Prentsa-aretoa

Berriak

Aresek esan EAJ-k “biktimarena egin" nahi duela Batasunaren botoak eskuratzeko, eta auzitegiei errespetua izateko eskatu dio

PP-ri eta EAJ-ri ohartarazi egin die maiatzeko hauteskundeak ez direla ez "hauteskunde primarioak ezta orokorrak ere", ezta Eusko Jaurlaritzaren "errebalida" ere

El secretario de Política del PSE-EE y consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, ha afirmado que el PNV, "una vez más, quiere jugar al victimismo", para "intentar movilizar a su electorado" y "captar votos de la antigua Batasuna o de los radicales abertzales", y le ha advertido a la formación jeltzale que "hay que mantener una actitud más responsable y de respeto con la separación de poderes y con los tribunales".

En la presentación de la candidatura de los socialistas encabezada por José Luis Marcos Merino, al Ayuntamiento de Sestao (Bizkaia), Ares ha considerado que "aquellos que están queriendo influir en los tribunales en un sentido u otro, respetan poco las reglas de juego, la separación de poderes y el Estado de derecho".

El dirigente del PSE-EE se ha referido a la suspensión de "toda colaboración y apoyo" del PNV para las "nuevas iniciativas" del Ejecutivo socialista, anunciada por el presidente del EBB, Iñigo Urkullu, y ha señalado que, "parece que ayer, el portavoz del PNV en el Congreso ha matizado esa amenaza del presidente del PNV, que era un intento de chantaje inaceptable".

Además, ha afirmado que Urkullu "confunde la realidad y parece ignorar cuál es la situación que se produce en un Estado de derecho", porque, "en todo caso, la decisión de si Bildu está o no en las elecciones corresponde a los tribunales y no es una decisión que corresponda al Gobierno de España".

Ares ha dicho que "parece que el PNV, una vez más, quiere jugar al victimismo, para intentar movilizar a su electorado, intentar captar votos del mundo que ve frontera con el de la antigua Batasuna o de los radicales abertzales, pero todo no vale para conseguir votos, sino que hay que mantener una actitud más responsable y de respeto con la separación de poderes y con los tribunales".

En ese sentido, ha recordado que, "ayer, con toda claridad, ya lo dijo Ortuzar en una radio, dijo que la mejor forma de manifestar su desacuerdo con la decisión del Supremo era que los ciudadanos se movilizaran y votaran al PNV, y luego dijo, o en todo caso a aquellos partidos que están en contra de la decisión del Supremo". "Se puede decir más alto pero no más claro cuáles eran las intenciones del PNV", ha remarcado.

En cuanto a la suspensión del apoyo al Gobierno central, Ares ha dicho que el PNV "sabrá por qué cambian esa decisión y por qué lo hacen ahora, por intereses electorales, en vísperas de elecciones". "La explicación que dieron en su momento era que ese apoyo era bueno para Euskadi y para el conjunto de España, por lo tanto, tendrán que explicar qué ha cambiado", ha añadido.

Ares ha dicho comprender que el PNV "tenga una posición en relación con Bildu de que todo le vale para que estén en las elecciones" porque "es coherente con lo que defendieron en el pasado", ya que el PNV "estuvo en contra de la Ley de Partidos y en contra de la ilegalización de Batasuna en todo momento". Por ello, ha considerado "lógico que ahora todo le valga para que ese mundo pueda estar en las elecciones, pero deberían ser mucho más respetuoso con el sistema democrático y con los tribunales".

Por otro lado, el titular vasco de Interior ha reconocido que "mucha gente está preocupada y pendiente de si se va a presentar o no a las elecciones la coalición Bildu", pero ha señalado la necesidad de "dejar trabajar con libertad a los tribunales, para que, con las máximas garantías, el TC se pronuncie si esa coalición cumple o no todos los requisitos para poder estar presente en las elecciones".

Asimismo, ha reiterado que los socialistas vascos consideran que "EA y Alternatiba, partidos que tienen una trayectoria democrática en contra de la violencia, no están al servicio de ETA", pero ha insistido en que, "en todo caso será el TC quien tendrá que decidir cómo garantiza los derechos de los candidatos de esa coalición".

Ares ha pedido "a todos los partidos políticos y a todas las instituciones, dejar trabajar con absoluta libertad y sin presiones a los jueces, en este caso al Tribunal Constitucional, para que, con plena garantía, decida si esta coalición cumple o no los requisitos para estar presente en las elecciones", a la vez que ha insistido en que los socialistas vascos, "sea cual sea la decisión que se adopte, la acataremos".

"PRIMARIAS Y REVÁLIDA"

Por otro lado, Ares ha afirmado que el PP "quiere plantear estas elecciones como si fueran las primarias de unas elecciones generales" y otros, en referencia a PNV, "se plantean estas elecciones como si fueran una reválida al Gobierno vasco", pero "no son ninguna de las dos cosas, no son ni unas primarias de unas elecciones generales, que se celebrarán cuando toquen, ni una reválida para el Gobierno vasco".

El dirigente socialista ha afirmado que son "unas elecciones importantísimas" porque se decide "quiénes van a gobernar nada menos que los municipios y las diputaciones". Según ha dicho, los socialistas se presentan a estas elecciones "con un programa cumplido" y adquieren el compromiso de cumplir el programa con el que se presentan para los próximos cuatro años, que tiene como objetivo salir de la crisis, crear empleo y seguir mejorando los servicios públicos y las políticas sociales al servicio de la ciudadanía".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak