Prentsa-aretoa

Berriak

Aresek Urkulluri Egibarrek egindako adierazpen "miserableekin" bat datorren argitzeko eskatu dio

"Atxilotuek legez kanpoko alderdi baten zuzendaritza berriz osatu nahi zuten edo bestela, haren ordorengo organizazio bat eratu"

VITORIA-GASTEIZ

El Consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, emplazó hoy al presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, a que diga si comparte las "miserables" declaraciones del portavoz del PNV, Joseba Egibar, en las que aseguró que la detención de Arnaldo Otegi y otros dirigentes en la operación contra la nueva cúpula de Batasuna es una actuación de quienes "no quieren que ETA desaparezca"

En una comparecencia en el Parlamento vasco, Ares pidió a Urkullu que "ponga orden" en su partido y no permita declaraciones como las realizadas por Egibar.

En su comparecencia, Ares aclaró que, según la información de que disponen, las detenciones se produjeron porque había constancia de que los arrestados estaban actuando para "recomponer una mesa de dirección de un partido declarado ilegal, o una organización sucesora para seguir actuando como brazo político de ETA".

"Una vez más, tengo que decir que las leyes están para ser cumplidas. Y tengo que decir, además, que hay que respetar y acatar siempre las decisiones de la Justicia, si defendemos la democracia y el Estado de derecho", agregó.

Ares denunció que hay quien no acepta, "en la práctica", estos principios "tan elementales" y, por eso, a su juicio, se han producido reacciones "contrarias" a estas detenciones por parte de algunos partidos y dirigentes políticos.

El titular de Interior manifestó que, en su mayoría, no les han sorprendido, ni "escandalizado", aunque forman parte, "desgraciadamente, de nuestro paisaje político". "Pero ha habido otras, especialmente miserables, como las realizadas por el señor Egibar, que no puedo pasar por alto", apuntó.

"IRRESPONSABLE"

"Porque, como Gobierno, nos corresponde defender el Estado de derecho, sobre todo cuando se le cuestiona de forma tan grosera e irresponsable, al decir abiertamente que quienes han ordenado las detenciones de Otegi y compañía no quieren la desaparición de ETA", aseguró.

Ares indicó que es una "infamia" decir que Gobiernos, jueces, policías y representantes políticos "no quieren la desaparición de ETA". El titular de Interior manifestó que es una infamia, "entre otras razones, porque ETA acosa y mata a quienes la persiguen y desarticulan, en cumplimiento de su deber".

El Consejero vasco aseguró que es una afirmación inadmisible y que no van a admitir, porque, además, según recordó, el Gobierno vasco "nació amenazado por ETA" y su prioridad es "combatir a ETA, acabar con el terrorismo y consolidar la paz y la libertad".

"Por eso, resulta especialmente ruin que Egibar nos diga que 'alguien necesita a una ETA activa para poder seguir controlando la política vasca'. Y no lo vamos a tolerar, por dignidad democrática y porque se está atentando contra el honor del Gobierno vasco", apuntó.

Ares indicó que, afirmaciones como las de Egibar van dirigidas a "poner en duda, una vez más, la legitimidad y representatividad" del Gobierno de todos los vascos. Añadió que también van dirigidas a mantener la "infamia" de que el Gobierno de Patxi López es un Ejecutivo "carente de legitimidad, por haber surgido de una supuesta maniobra electoral de marginación de una parte de la sociedad vasca".

LEY DEMOCRÁTICA

A su juicio, son declaraciones de quienes siguen sin admitir que la Ley de Partidos es "una ley democrática y necesaria para defender la democracia" y de quienes siguen "sin admitir" la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, "que ha dicho con toda claridad que la Ley de Partidos y la ilegalización de Batasuna, fueron leyes, no sólo democráticas, sino que, además, respondían a una necesidad social".

Asimismo, Ares indicó que estas palabras son propias de quienes "siguen si admitir que apoyar al terrorismo y hacer política son incompatibles". "Porque toda su obsesión consiste en seguir pactando, como lo han hecho durante tantos años, con quienes apoyan al terrorismo, en apoyo a una estrategia de acumulación de fuerzas del nacionalismo", señaló.

"El problema del señor Egibar, es que nunca le ha importado que los que amparan la violencia estén en las instituciones. Porque él se encargaba de buscar su apoyo para sacar adelante objetivos nacionalistas para seguir disfrutando del poder", apuntó.

EMPLAZAMIENTO A URKULLU

Ares aseguró que, ante estas palabras, "algo tendrá que decir" el propio presidente del PNV. "Queremos que nos diga en público si está de acuerdo con lo que Egibar afirma. Que nos diga si comparte o no la afirmación de que el Estado de derecho no quiere acabar con ETA", apuntó.

El titular de Interior manifestó que debe aclarar "si va a poner en valor las instituciones democráticas vascas y su carácter representativo" o si, por el contrario, va a seguir manteniendo que el Parlamento Vasco y el Gobierno Vasco "no son plenamente representativos de la sociedad vasca".

"Queremos que nos aclare si el PNV va a aceptar con todas las consecuencias el marco legal o lo va a seguir cuestionando. Queremos que Iñigo Urkullu nos aclare si el PNV va a aceptar con todas las consecuencias la sentencia del tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la ilegalización de Batasuna. O si, por el contrario, va a seguir deslegitimando la Ley de Partidos, manteniendo que nuestra democracia es de baja calidad", agregó.

En este sentido, le pidió a Iñigo Urkullu que ponga orden en el PNV y no permita declaraciones que "contradigan" la trayectoria democrática de un partido centenario, "que sigue siendo un partido importante y necesario en este país".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak