Prentsa-aretoa

Berriak

Barne Saila eta PSE-ko alkateak bortitzen aurrean "zero tolerantzia" indartzearen alde daude

Alkateek gai horretan "prebentzio politiken" aldeko apostua egiten dute

BILBAO

El consejero de Interior, Rodolfo Ares, y los alcaldes socialistas representantes en Eudel apostaron hoy por "extender" la creación o modificación de las ordenanzas municipales para impedir la presencia de carteles o fotografías que "exalten el terrorismo" o "humillen" a las víctimas. Entre las medidas planteadas por los ediles del PSE, se encuentran la posibilidad de cerrar las txosnas que incumplan estas normativas o sancionarlas.

El consejero y los alcaldes mantuvieron una reunión de trabajo en Bilbao con el objetivo de "intensificar la política de tolerancia cero frente a los que respaldan la violencia en las calles de nuestro país" y "reforzar el papel de los ayuntamientos como primera línea institucional para hacer una pedagogía contra la violencia", según explicó el secretario de Política Municipal y alcalde de Irún, José Antonio Santano, en una comparecencia posterior junto al consejero y el secretario de Coordinación y alcalde de Portugalete, Mikel Torres.

En su intervención, Rodolfo Ares valoró de forma "muy positiva" los seis primeros meses de "la política de tolerancia cero" para evitar que, en las calles vascas, "se haga apología del terrorismo" y aseguró que, aunque "sigue habiendo carteles y pintadas", se van a retirar "en cuanto podamos".

En este sentido, reiteró que el objetivo de la Consejería es "acabar definitivamente con este tipo de soportes", por lo que "seguiremos trabajando para que los intolerantes no puedan vulnerar la ley" de manera que "cada vez" que se "repongan" serán reiterados de nuevo.

"La Ertzaintza va a seguir realizando su trabajo", insistió el consejero de Interior, que explicó que, en estos seis meses, se han realizado 3.520 intervenciones de retirada de pancartas, carteles y pintadas en los diferentes pueblos vascos.

Asimismo, realizó un llamamiento a la ciudadanía para que "colaboren" y trasladen a las comisarías de la Ertzaintza la ubicación de pintadas, carteles o pancartas que a su juicio "vulneren la ley", con el objetivo de poder tener "una localización más inmediata" y ser "más eficaces y más rápidos".

Tras destacar que "todas las administraciones está comprometidas" en esta labor y agradecer la colaboración de "todos los ayuntamientos democráticos en esta política para evitar espacios de impunidad", señaló la importancia de "extender" las medidas que "muchos ayuntamientos han empezado a adoptar, unos hace algunos años y otros recientemente" para dotarse de una regulación que "evite que los intolerantes utilicen los espacios festivos para hacer apología del terrorismo".

En cuanto a las críticas de las comparsas bilbaínas sobre los informes realizados por la Ertzaintza, aseguró que su "rigor" está "fuera de toda duda" y añadió que "la inmensa mayoría de los ciudadanos saben perfectamente cuál ha sido el comportamiento de algunas de las comparsas han tenido a lo largo de la historia de las fiestas de Bilbao".

"AGENTES ACTIVOS"

Durante la reunión de trabajo, los alcaldes socialistas expresaron al consejero su compromiso en la labor para acabar con este tipo de simbología y su apuesta por extender la regulación en materia de txosnas, principalmente, que impida que se puedan albergar fotografías o carteles que "amparen la violencia" o puedan "humillar o menospreciar" a las víctimas, indicó Santano.

Mikel Torres explicó que se pretende realizar "una política preventiva", para lo que plantea crear ordenanzas municipales o modificar las existentes en este sentido, de modo que se establezca la posibilidad de que las txosnas que las incumplan puedan ser cerradas o que se les impongan medidas sancionadoras para siguientes años.

Según señaló, esta labor ha sido realizada durante años por "muchos alcaldes" de forma "casi anónima y solitaria" y se pretende que, en base al reciente acuerdo firmado entre Eudel e Interior, todos los ayuntamientos "remen en la misma dirección".

"Es un gran paso en la consolidación de los ayuntamientos como agentes activos en la defensa de las libertades", añadió el alcalde de Portugalete, que aseguró que desean "hacer desde la unidad de todos los partidos democráticos" con representación en los ayuntamientos.

Santano indicó que se está trabajando en la definición de una ordenanza tipo y explicó que, aunque no existe un plazo establecido, se pretende que esta medida pueda extenderse "cuanto antes", teniendo en cuenta el calendario festivo de cada localidad.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak