Bildu-ren atez-atekoa “esperpentoa" dela jakinarazteko kanpaina
Gipuzkoako PSE-EE 26 udalerritan diptiko bat postontzietan uzten hasi da
El PSE-EE de Gipuzkoa ha anunciado que ha comenzado una campaña informativa a través del buzoneo de un díptico en 26 municipios guipuzcoanos. La campaña da comienzo hoy lunes y el díptico llegará a 87.650 buzones. Los municipios son: Billabona, Zizurkil, Legorreta, Lezo, Zestoa, Anoeta, Legazpi, Lazkao, Bergara, Oñati, Astigarraga, Zumaia, Azpeitia, Ibarra, Tolosa, Mutriku, Mendaro, Eskoriatza, Aretxabaleta, Pasaia, Zarautz, Ordizia, Deba, Arrasate, Orio y Getaria.
Además, la Secretaria de Política Municipal del PSE-EE de Gipuzkoa, SUSANA CORCUERA, acompañada por su adjunta, ARRITXU MARAÑON y el Secretario de Medio Ambiente, DENIS ITXASO, ha anunciado también que los socialistas registraran en aquellos municipios donde Bildu ha anunciado que va a imponer el Puerta a Puerta una moción que consta de tres puntos.
En el primero, el PSE-EE pide a ese Ayuntamiento que muestre su total rechazo a la imposición del sistema de recogida de residuos “Puerta a Puerta” por tratarse éste de un modelo sucio, antiestético, caro, incómodo e ineficiente.
En el segundo, que el Ayuntamiento se ratifique en la necesidad de aumentar los actuales umbrales de reciclaje de cara a lograr, en lo posible, la disminución del volumen de basura que deba llevarse a vertederos o plantas de valorización energética.
Y el tercero, y último punto, se reclama al ayuntamiento que exija al Alcalde que contribuya a que se construyan las plantas de tratamiento necesarias para que la materia orgánica biodegradable pueda ser compostada en el territorio de Gipuzkoa, antes de poner en marcha la recogida de esta fracción. Asimismo, se acuerda el uso preferente del compost generado en nuestro municipio, en parques, jardines y otros espacios verdes de esta localidad. Todo ello, con el objetivo de evitar costosos viajes, emisiones contaminantes a la atmósfera y consumos de combustible en viajes absurdos de la materia orgánica fuera del territorio.
CORCUERA ha exigido a Bildu que “deje de mentir y se haga responsable” de la gestión de las basura que “preocupa a los guipuzcoanos” y le ha hecho un llamamiento a que “dejen de improvisar y no mareen la perdiz”. A su juicio, el Puerta a Puerta “es un esperpento”. “No están diciendo la verdad a los ciudadanos” cuando aseguran que con el PaP se va a reciclar al 10%% porque ni en los países más concienciados en el reciclaje se llega a las cifras que dice Bildu ellos consiguen con este sistema de recogida. Además, se ha mostrado convencida de que la coalición abertzale está provocando una “confrontación ciudadana”.
DENIS ITXASO ha dicho que Bildu gobierna con “desdén”. Saben que el Puerta a Puerta tiene “límites, ignorando con desdén los datos y el clamor social contra el sistema”.
Ambos dirigentes socialistas han vuelto a responsabilizar al PNV de la situación de caos que Gipuzkoa vive en materia de residuos. “El PNV es el colaborador necesario porque por la boca pequeña rechaza el PaP, pero no hace ninguna acción para quitar la gestión irresponsable a Bildu”. En este sentido, le han reclamado al Presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, que “lidere su partido. Pretende liderar un país y ni quiera es capaz de liderar su partido”.
También se han referido al acuerdo presupuestario firmado entre Bildu y el PNV que ha concedido seis meses de prórroga a la Diputación Foral en la gestión de los residuos.“El PNV está colaborando en el despilfarro del dinero público, dando moratorias a planes de residuos y por lo tanto, es corresponsable de esta gestión”.
Además, le ha invitado a Urkullu a que recapacite porque es el PNV quien está permitiendo que Bildu gobierne la Diputación y la mayoría de los ayuntamientos de Gipuzkoa . El Partido Socialista, tras las elecciones municipales y forales, le propuso a los jeltzales un acuerdo de gobernabilidad y hoy le ha vuelto a emplazar a Urkullu a que “recoja el guante del liderazgo y deje de ser colaborador necesario de esta gestión esperpéntica”.
DENIS ITXASO ha exigido a Bildu que ponga en marcha la construcción de plantas para el tratamiento de la materia orgánica, la de compostaje y de biometanización previstas en el PIGRUG. Actualmente se están exportando 6.000 toneladas de orgánica, con las previsiones se prevé aumentar a 7.700 toneladas y si seguimos con este ritmo en 2013 se exportaran 15.000 toneladas a Navarra e Iparralde.
Ha señalado que los socialistas pretenden “arrojar luz objetiva sobre un problema técnico, que hay que abordar con rigor”, pero Bildu lo está abordando con “fundamentalismo”. El problema de la gestión de la basura es una cuestión integral y la imposición de Bildu del PaP en el 30% de la población guipuzcoana es una “huida hacia adelante, con consignas políticas e ideológicas”.
Por último, y preguntado por las declaraciones de la exalcaldesa de Hernani que exigió que se analizaran los cuatro pueblos de Gipuzkoa que tienen el PaP y aseguró que `se atrevan a decir que son mentira los resultados de los pesajes oficiales de residuos recogidos´, ITXASO le ha respondido que, con datos aportados por el Ayuntamiento de Hernani y la Mancomunidad de San Marcos desde la implantación del Puerta a Puerta en esa localidad, el 31,8% de la basura ha desaparecido por el llamado turismo basura y se ha multiplicado por 40 la limpieza viaria porque el Puerta a Puerta es un sistema “más sucio, más insalubre y más incómodo, además de más caro”.