Prentsa-aretoa

Berriak

BIZKAIKO EKITALDI NAGUSIA

Patxi Lópezek “masiboki” bozkatzeko dei egin du, ongizate estatua eta euskal gizartearen “aurrerapenaren eta batasunaren” alde egiteko

El lehendakari y secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha realizado un llamamiento a acudir este domingo a votar "en masa" para defender el Estado de bienestar, así como "el avance y la unidad" de la sociedad vasca, y ha advertido de que "el voto es nuestra mayor fuerza" y no debe "regalarse" a quienes "la utilizarán en contra". Asimismo, ha pedido "un último esfuerzo" para "terminar con ETA para siempre y conseguir avanzar hacia la ansiada paz y libertad, sin divisiones ni fracturas".

En un acto electoral celebrado en Bilbao, ha insistido en que "el domingo la opción no es quedarse en casa" porque "la única opción válida para decidir nuestro propio futuro es ir a votar" y ha resaltado que "el voto es el poder de los débiles" porque "cuando el voto cae en la urna", todos "valen lo mismo".

López ha instado a toda la ciudadanía para que el domingo acudan "en masa" a votar, un "privilegio" de los países democráticos por el que "luchan muchas sociedades", porque es "lo más importante que podemos hacer".

De este modo, ha asegurado que, en las próximas elecciones, "nos jugamos mucho porque elegir ayuntamientos y diputaciones es de las cosas más importantes que podemos hacer" y ha denunciado que "otros juegan a ver cómo va su asalto a La Moncloa o su desgaste al Gobierno vasco".

El lehendakari ha señalado que la derecha, "disfrazada con piel de cordero para que no se le noten sus verdaderas intenciones", tratará "en cuanto tenga posibilidad" de "reducir" el Estado del Bienestar y privatizar los servicios públicos. Por ello, ha pedido que no se permita que, "como estamos enfadados con los socialistas, porque hemos tenido que adoptar medidas duras, ahora no les votamos, pero luego nos tengamos que lamentar cuando la derecha actúe con sus verdaderas intenciones".

López ha reconocido que los "recortes" y "esfuerzos" planteados por los socialistas han podido producir "enfado" o "indignación", pero ha subrayado que se han realizado "con sentido de responsabilidad" y con el objetivo de "mantener y mejorar el estado del bienestar".

Por ello, ha insistido en que es necesario acudir a votar "en masa" a defender el Estado de bienestar y también "el avance y la modernización de Euskadi y la unidad de la sociedad vasca", porque "no podemos retroceder a los tiempos de los gobiernos nacionalistas que nos mantuvieron durante diez años atrapados en el tiempo fomentando únicamente la división y el enfrentamiento entre la ciudadanía".

El dirigente socialista ha censurado las críticas que han recibido, durante toda la campaña y "como único argumento", José Luis Rodríguez Zapatero y el propio López, cuestionando al PP y al PNV "por qué no nos cuentan lo que quieren hacer".

Tras asegurar que la gestión de los jeltzales al frente de las tres diputaciones vascas "está vacía", ha insistido en que el PNV "lo único que quieren es aferrarse al poder" y, por eso, "hacen llamamientos a la acumulación de fuerzas nacionalistas", sin importarle que "sea a costa de dividir el país y de parar todas las reformas e inversiones".

"Se ponen la mascara de la gestión para ocultar sus objetivos políticos, pero a la hora de la verdad siempre surge la unidad nacionalista y la construcción nacional", ha indicado López.

Asimismo, ha defendido que "hay un nuevo tiempo por construir en Euskadi es el de la convivencia y no el de la fractura social" y se ha felicitado de que "hemos conseguido que el apoyo al terrorismo de ETA esté bajo mínimos y todos esperemos un final cercano", que haya "más libertad que ayer, más tolerancia y respeto a nuestra pluralidad y diversidad", gracias una política "liderada" por los socialistas.

"Por eso no es tiempo de desandar el camino y pido un último esfuerzo y apoyo para terminar con ETA para siempre, y conseguir avanzar hacia la ansiada paz y libertad en nuestro país. Sin divisiones ni fracturas", ha reivindicado.

El líder del PSE ha terminado su intervención recordando a las personas que se están movilizando "con indignación", seguidores del movimiento 'Democracia Real Ya', con los que ha mantenido una conversación de casi cuatro horas esta tarde. A ellos, les ha señalado que entiende y comparte "el enfado" de "quienes padecen la crisis sin causarla".

No obstante, ha señalado que "su enfado debe convertirse en propuesta política" y ha advertido de que "muchos estarán encantados si los indignados por las injusticias renuncien a ir a votar en estas elecciones, porque les dejarán vía libre".

Por ello, les ha instado a que sigan "controlando a los gobiernos" y manifestando su protesta, pero que "el domingo acudan todos a votar para poner freno a la injusticia". "Quiero decirles que su voto es su mayor fuerza, que no la regalen a quienes la utilizarán en su contra", ha concluido.

"UNA DERROTA DE LA IZQUIERDA"

Por su parte, el candidato del PSE-EE a diputado general de Bizkaia, José Antonio Pastor, ha advertido de que "las fuerzas de la derecha, que están muy crecidas, andan buscando una derrota de la izquierda que dure muchos años" y pretende "hacer creer que la crisis la hemos inventado los socialistas, y no los responsables de la especulación salvaje, las burbujas inmobiliarias y la desregulación total de la economía".

De este modo, ha subrayado que, aunque hay "razones para la irritación y el descontento", existen "razones aún más fuertes para impedir que la derecha se aproveche del descontento de la gente de izquierda".

Asimismo, ha criticado a quienes "se han dedicado a lanzar los mensajes del miedo, de la revancha, de la paralización del progreso del país, de los frentes que excluyen a la mitad de los vascos y de los pactos a varias bandas para debilitar a los socialistas o quitarnos alcaldías".

"El único frente, el único cinturón de hierro que los socialistas queremos levantar, en Bizkaia y en toda Euskadi, es el que cierre las puertas a la crisis económica, al desempleo, a la exclusión social, al terrorismo y al totalitarismo", ha insistido.

Pastor ha reivindicado que "Bizkaia se incorpore a esta corriente general de cambio positivo" que el Gobierno vasco del PSE "ha abierto en todo el país" porque "el territorio más importante de Euskadi no puede quedarse al margen de este proceso de recuperación general del país y de la sociedad vasca".

"Bizkaia no puede seguir siendo un frente de batalla contra las instituciones comunes de Euskadi en que José Luis Bilbao la ha querido convertir. No es en absoluto justificable utilizar como se ha estado utilizando la Diputación de Bizkaia para mantener políticas anacrónicas basadas en enfrentamientos identitatios", ha señalado.

El candidato vizcaíno se ha mostrado convencido de que el PSE va a lograr "defraudar las expectativas de la derecha nacionalista y la del PP". "Las de quienes quieren hacer fracasar al primer Gobierno de izquierdas y progresista que tiene este país después de treinta años de gobiernos del PNV. Y las de quienes han convertido estas elecciones en una primera vuelta de las elecciones generales para acabar con el Gobierno socialista y poner en marcha el desmantelamiento del Estado de bienestar", ha agregado.

ACABAR CON "EL MAL HUMOR"

También el candidato a la Alcaldía de Bilbao, Txema Oleaga, se ha referido a las personas que se están movilizando en la plaza Arriaga "y en otras tantas ciudades" para asegurarles que "al menos en Bilbao queremos incorporar su fuerza, vitalidad e ideas a la política de la ciudad".

Oleaga, que ha dicho querer ser un alcalde "amable" y acabar con "el mal humor" en la Alcaldía, ha defendido que el Ayuntamiento tenga como prioridad a los barrios y sus gentes, y trabaje para conseguir una ciudad "con marcha", que sea "segura", "moderna" y "culta".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak