Prentsa-aretoa

Berriak

Bizkaiko PSE-EE-k Foru Aurrekontuetan abstenitu egingo dela jakinarazi du

Pastorrek Aldundiaren jarrera "zikoitza" salatu du Sozialisten zuzenketak ez dituztelako onartu


BILBAO

El Secretario General del PSE-EE de Bizkaia, José Antonio Pastor, anunció hoy que se abstendrán en la votación de los Presupuestos Forales de Bizkaia para 2010, a la vez que aseguró que la firma del acuerdo de estabilidad "ha hecho variar la actitud" del PNV, que, en Bizkaia, ha sido "bastante cicatero" a la hora de admitir enmiendas de los socialistas, creyendo que "ese acuerdo de estabilidad le daba la garantía mínima de aprobación de los presupuestos".

Pastor compareció hoy en rueda de prensa para valorar el proyecto de Presupuesto Foral para el ejercicio 2010 y anunciar el sentido del voto de los socialistas vizcaínos a dicha propuesta, que consideró pensada "más para vender determinados proyectos estrella de Bilbao que para blindar a los ayuntamientos en sus insuficiencias financieras y a los generadores de actividad industrial en estos duros momentos de crisis".

Además de "insuficiente y no muy afortunada en determinados extremos", para Pastor, el proyecto de presupuestos para Bizkaia "exhala un cierto tufo electoralista injustificado en estos momentos de crisis", por lo que se abstendrán en la votación y no apoyarán con su todo las enmiendas a la totalidad que presenten otros grupos políticos, porque, " en una situación de crisis como la actual, peor que un mal presupuesto es no tenerlo".

El dirigente socialista afirmó que con este proyecto de Presupuestos 2010, el diputado general, José Luis Bilbao, pretende hacer frente "a uno de los momentos más duros y difíciles de la economía de Bizkaia en los últimos años", pero consideró que son unas cuentas que "no están a la altura de las necesidades de Bizkaia".

En ese sentido, criticó que es un proyecto presupuestario que hace "caso omiso a muchas de las propuestas" presentadas por los socialistas, como "el apoyo a Programas de Formación Laboral para la Inserción en Empresa Ordinaria de personas con discapacidad intelectual; la realización de un estudio para la creación de la Agencia Pública Foral para la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad; o un Estudio sobre las posibilidades de generación de empleo y contratación en el ámbito de la Diputación Foral de Bizkaia a través de las cláusulas sociales a favor de las personas en riesgo de Exclusión Social".

Pasto indicó que las enmiendas socialistas también planteaban "el apoyo al centro Lortzen de Sestao; apoyo a Lantegi Batuak para fomento y consolidación de nuevos Centros Ocupacionales de Empleo en estos momento de crisis de producción; o la realización de sendos estudios para la reactivación económica e industrial de Lea Artibai y Enkarterri".

Del mismo modo, plantearon "el desmantelamiento del actual Garbigune de Basauri y la creación de uno nuevo; crear la lanzadera de Galdakao y la parada de Sarratu; potenciar los centros de Excelencia empresarial; elevar endeudamiento de 3.000.000 euros a 20.000.000 euros de Sestao Bai; potenciar las posibilidades de los behargintzas municipales para la generación de empleo; y darle una nueva función de coordinación a DEMA, como órgano asesor de los ayuntamientos".

Los socialistas vizcaínos también propusieron "crear un plan estratégico para ayudar al sector de la máquina herramienta en estos momentos de crisis; habilitar una partida específica para adelantar al ejercicio 2010 lo referente a ayudante/asistente personal según Ley de Dependencia; promover desde Seed Capital líneas de financiación de micro-créditos para autónomos y Pymes; la creación de la partida 'Peaje Social' a cargo de los peajes de la A-8 y de la AP68; y ampliar el fondo de Gizartekutxa con 2.000.000 euros".

TRES ENMIENDAS ACEPTADAS

Sin embargo, lamentó que la respuesta del diputado general "no ha estado a la altura de las expectativas" depositadas por los socialistas y "sólo acepta tres de nuestras enmiendas: una que tiene que ver con la Norma tributaria, el peaje social y ampliar la capacidad de endeudamiento de Sestao Bai".

Pastor reconoció que, con estas tres enmiendas, se aceptan modificaciones presupuestarias por valor de 18 millones de euros, a los que se añaden los compromisos financieros contraídos con los socialistas y que proceden de ejercicios anteriores (2008 y 2009) y que aún quedan pendientes de cumplir por un valor de 40 millones de euros.

No obstante, insistió en que el actual presupuesto es un proyecto "pensado más en clave de venta de los grandes proyectos del diputado general, que luego el tiempo demuestra que son nada, que en colaborar con ayuntamientos y entidades sociales públicas y privadas por hacer frente a la crisis que estamos padeciendo".

ACUERDO DE ESTABILIDAD

Pastor recordó que el pacto firmado entre PSE-EE, PNV y Hamaikabat para dar estabilidad presupuestaria al Gobierno vasco, recoge explícitamente que las tres formaciones se comprometemos a posibilitar, "bien por apoyo o por no oposición, que todas las instituciones tengan presupuestos, conforme a los respectivos proyectos de cada ejecutivo, salvo que medien enmiendas conjuntas firmadas por los firmantes de este acuerdo".

Tras destacar que el PSE-EE, siempre ha tenido "una actitud responsable", recordó que, por ello, en los últimos años ha "facilitado" la aprobación de los Presupuestos tanto de la Comunidad Autónoma como del Territorio Histórico de Bizkaia", porque consideran que la estabilidad presupuestaria "redunda siempre en beneficio del conjunto de los ciudadanos".

Asimismo, dijo que, aunque el PNV "sigue con sus contradicciones y debe aprender aún a desempeñar su papel en la oposición", los socialistas no están dispuestos a que "esos errores políticos incidan gravemente en un ámbito tan básico como es el de la estabilidad institucional, el de la aprobación de presupuestos y, por tanto, el de la responsabilidad de gobierno y de país".

El líder de los socialistas vizcaínos insistió en que es un fallo que la Diputación "siga apostando por proyectos de dudosa rentabilidad social y económica, que nos van a obligar a un fuerte endeudamiento, como es el caso del Guggenheim de Urdaibai", a la vez que consideró "insuficiente el esfuerzo a favor de los ayuntamientos en momentos de minoración en la recaudación tributaria como los actuales".

A pesar de considerar "insuficiente" la propuesta de presupuesto foral, Pastor resaltó "la importancia que tiene que en la situación de crisis actual las instituciones más próximas a la ciudadanía vizcaína cuenten con presupuestos". Por ello, dijo que los socialistas están "emplazados a desempeñar, una vez más, un gran ejercicio de responsabilidad y a no impedir con nuestro voto la viabilidad del proyecto presupuestario 2010 para la Diputación Foral de Bizkaia que se nos ha presentado".

Por todo ello, consideró que "se ha desaprovechado una gran oportunidad de mejorar los presupuestos", porque las presentadas por el PSE-EE "no eran enmiendas destinadas ni a la clientela del Partido Socialista, ni a hacer políticas electoralistas, ni a nada parecido, eran propuestas serias, que mejoraban de forma sustancial los aspectos sociales de este presupuestos, algo que tanto le gusta alardear a este diputado general, pero que luego no lleva a la práctica en la misma medida".

Beste berri batzuk...

Berri honetara lotuta dauden artxiboak

Iruzkinak