Prentsa-aretoa

Berriak

Bizkaiko PSE-EE-k salatu egin du Bilbok “proiekturik ez duela” eta “ekimenik ez duela aurkeztu” foru gobernuan

Erakundeek Supersur, zerga-oporrak edo iruzurraren aurkako borroka dela-eta, besteak beste, izan duten jarduera kritikatu dute

El PSE de Bizkaia ha denunciado este jueves la "ausencia de proyectos" y la "nula iniciativa", así como las "viejas inercias" del diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, tras los primeros cien días como líder del gobierno foral, y han criticado su actuación en temas como la Supersur, las "vacaciones fiscales" o la lucha contra el fraude.

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, el portavoz del PSE en las Juntas Generales de Bizkaia, Iñaki Egaña, ha subrayado la "parálisis" del Gobierno foral comandado por Bilbao, que ha achacado a la "ausencia de liderazgo" del PNV.

En este sentido, ha subrayado que la "pérdida de influencia" del PNV en otras instituciones vascas "obliga" a Bilbao a "erigirse en ariete de su partido contra el mundo", un campo en el que, a su juicio, "se siente muy cómodo", por la "alargada sombra" que Bildu "representa para las pretensiones" del partido nacionalista.

En esta línea, Egaña ha criticado las "broncas e improvisaciones" del diputado general en temas como la Supersur, el fraude y las vacaciones fiscales, sin olvidar su "nulo esfuerzo" por la promoción el empleo o su "indisimulado afán" por el choque interinstitucional con la interposición de "sendos recursos" contra la Ley de Cajas o la Ley Municipal.

"Ni uno solo de sus planteamientos ha tenido por objeto propiciar el acuerdo y el consenso entre las diferentes fuerzas políticas", ha lamentado Egaña, quien ha criticado que esta "actitud" ha llegado a "contagiar" al propio portavoz de la Diputación, Juan María Aburto, al que ha acusado de "confundir el partido con la institución".

En el caso de la Supersur, Egaña ha criticado la "escasa anticipación" de la institución foral, al manifestar una "nula voluntad" por intentar llegar a un entendimiento con la oposición y con los agentes sociales en relación a la política de peajes.

"Una vez que la situación se ha enfangado, entonces se busca la oportunidad de hacer posible algún acuerdo, pero sólo cuando les ha quedado claro que se han quedado solos en la defensa de su política de peajes", ha explicado.

VACACIONES FISCALES

Por otro lado, Egaña ha censurado la actuación de José Luis Bilbao en relación a la exención total del Impuesto de Sociedades durante un periodo de diez años a las empresas de nueva creación, las conocidas como "vacaciones fiscales", de las que el diputado general afirmó que "ya se habían recuperado las ayudas", para "reconocer después" que 26 empresas vizcaínas que se acogieron a estas ayudas "debían devolver un total de 65 millones de euros".

Según el PSE, Bilbao "aún no ha dado explicaciones" por su "cambio de criterio", lo que para Egaña no es más que "otra muestra" de su "falta de transparencia", a la que, ha añadido, "ya nos tiene acostumbrados".

Además, ha rechazado los "consabidos exabruptos" con los que el diputado general "respondió" al lehendakari, Patxi López, ante su iniciativa de intercambio de datos fiscales entre las tres diputaciones vascas para hacer frente al fraude, así como su "negativa" a establecer un debate sobre los ingresos, de cara a "propiciar la sostenibilidad del Estado de Bienestar".

"Días más tarde, nos encontramos con que ve con buenos ojos la apertura de un debate sereno y prudente sobre fiscalidad y lucha contra el fraude, entendiendo que es obligado asumir lo que tantas veces ha propuesto el lehendakari", ha criticado.

Finalmente, Egaña ha acusado a la Diputación vizcaína de "falta de rigor" al abordar la recaudación de la Hacienda del Territorio, tras afirmar en verano que "se llegaría al 97 por ciento de la recaudación estimada, para aclarar más tarde que se alcanzaría el 95 por ciento, mientras que las últimas previsiones apuntan al 94 por ciento".

Por todas estas razones, el PSE de Bizkaia ha estimado que el PNV está "más preocupado" en que se constate un "bloqueo institucional, arguyendo de forma artificial las cuestiones de las competencias, que en atender sus obligaciones con la sociedad vizcaína".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak