Prentsa-aretoa

Berriak

Buen-ek Olanori eztabaida bat proposatu dio kudeaketa sozialistaren eta nazionalistaren ereduak kontrastatzeko

“EAJ-ren kudeaketari buruzko ikerketa batzordeek ateratako ondoriekin oroimena freska dezala”

El candidato a Diputado General, MIGUEL BUEN, le ha propuesto a Markel Olano un debate a dos para contrastar modelos de gestión socialista y nacionalista. Le ha aconsejado que vaya "refrescando la memoria" sobre la gestión del PNV al frente de la Hacienda Foral de Gipuzkoa y sobre lo que dijeron las Juntas Generales en las conclusiones de las dos comisiones de investigación, así como lo que señala su socio de gobierno, Hamaikabat, sobre lo que se encontró en la Hacienda Foral. Con estas palabras ha querido responder a las críticas que Olano viene realizando, en los últimos días, criticando la gestión en los ayuntamientos con alcaldes socialistas.

BUEN ha realizado estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido esta mañana en la sede socialista de Andoain con distintos cargos instituciones y políticos. Junto al candidato a Diputado General han estado los alcaldes de Andoain, Estanis Amutxastegi, y el de Lasarte-Oria, Jesús Zaballos, además de los candidatos socialistas a la alcaldía de Hernani, Estefanía Morcillo, y de Urnieta, Herme González y el cabeza de lista por el Oria y portavoz en las JJ.GG de Gipuzkoa, Julio Astudillo.

El candidato socialista ha asegurado que la colaboración económica y el equilibrio territorial constituyen dos elementos "clave" que asumirá en la relación de la Diputación Foral con los ayuntamientos guipuzcoanos. Ha criticado la "escasa" implicación de la Diputación con los proyectos locales. "A través de los Planes E, el Gobierno Zapatero aportó a los Ayuntamientos de Gipuzkoa 200 millones de euros para obras y proyectos locales, mientras que la Diputación tan sólo cuatro millones. Desde Madrid, 200, desde la Plaza de Gipuzkoa, 4. Esa es la realidad que debería hacer sonrojar al Diputado General".

También ha señalado que ha adquirido "públicamente" el compromiso de abrir, "desde el minuto uno de la legislatura", un pacto guipuzcoano por el empleo. Para ello los socialistas han puesto encima de la mesa 17 actuaciones para luchar contra la crisis y entre ellas proponen "un Plan E a la guipuzcoana, un programa de colaboración con los Ayuntamientos en inversiones locales de competencia municipal".

Por último, mientras PNV, h1! Y PP se negaron a analizar en una ponencia el equilibrio territorial en Gipuzkoa; los socialistas han asumido el compromiso de "impulsar" en la próxima legislatura el equilibrio territorial en Gipuzkoa en relación con las inversiones de la Diputación, tanto desde el punto de vista cuantitativo, como cualitativo.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak