Celak ETA-ri "ez duela irabaziko" ohartarazi dio eta talde armatuari "alor guztietan" "aurre egingo diola" esan du
Indarkeria gaitzesten ez duten euskaldunei "isiltasuna baztertzeko" eskatu die isiltasuna "ahultasuna eta konplizitatearen" adierazle baita
BILBAO
La lehendakari en funciones, Isabel Celaá, advirtió a ETA de que "no va a ganar" y que se combatirá a la banda armada y a sus "viles crímenes" en "todos sus frentes". Asimismo, denunció a los que no condenan la violencia de ETA y aseguró que su silencio es "debilidad y complicidad".
Celaá realizó estas manifestaciones frente al Ayuntamiento de Bilbao, donde secundó la concentración convocada para expresar la repulsa por el atentado de ayer en Palma de Mallorca, que costó la vida a dos guardias civiles.
El acto, que se desarrolló en silencio durante más de cinco minutos, concluyó con los aplausos de los asistentes, que fueron menos que en anteriores convocatorias similares. La concentración contó con la presencia de Rubén Puelles, hijo del inspector de la Policía nacional Eduardo Puelles, asesinado hace mes y medio por ETA.
Al término de la concentración, Celaá lamentó que se hayan tenido que reunir "de nuevo" a las puertas del Ayuntamiento para condenar "dos asesinatos de dos jóvenes". "Han destrozado dos proyectos de vida, pero le queremos decir a ETA, y lo quiero decir en nombre del Gobierno, que, además de condenar sus atentados, sus viles crímenes, tenemos la firme decisión de combatir a ETA en todos sus frentes", señaló.
"COMBATIR"
En este sentido, advirtió a la banda armada de que "no va a ganar" porque se cuenta con todos los recursos del Estado de Derecho y toda la "unidad" para "combatir los crímenes de ETA". "Queremos vivir en libertad y, desde luego, vamos a acabar con ETA", añadió.
Celaá también se dirigió a los ciudadanos vascos y se mostró convencida de que "la sociedad vasca de bien está unida en el dolor con las familias y los amigos de los dos guardias civiles asesinado".
"Quiero decir a esos pocos vascos que todavía se refugian en el silencio, que el silencio es debilidad y que el silencio en este momento es complicidad. Quiero decirles que salgan de su silencio y quiero decirles que se unan a la mayoría de la sociedad vasca democrática que condena estos viles asesinatos y que realmente los denuncia porque está decidida a terminar con ETA", agregó