Dimas Sañudok dio PP "ongizateko estatuarekin amaitzeko promotorea” izango dela eta PSOE "hori ekidingo duen euste-horma" dela
Esan du “garrantzitsua dela hauteskundeen ostean nork gobernatzen duen”
El candidato socialista al Senado por Bizkaia Dimas Sañudo ha advertido de que un Gobierno del PP será "el promotor del derribo del estado de bienestar", mientras que el PSOE será "el que haga de muro de contención para que esto no ocurra".
Sañudo, que ha participado en un reparto de rosas en el barrio de Algorta, en Getxo, ha advertido de que "no es lo mismo quien gobierne España, tras estas elecciones, y no es lo mismo que gobierne el Partido Socialista a que lo haga el PP".
Según ha dicho, mientras que los populares han sido "los promotores de las políticas económicas que nos han llevado a donde nos han llevado", los socialistas han sido "durante los últimos años los promotores del asentamiento del estado de bienestar".
En ese sentido, ha añadido que, mientras el PP va a ser el promotor "del derribo de ese estado de bienestar", el PSOE será el que haga "de muro de contención para que esto no ocurra".
Por otro lado, ha manifestado que "no es lo mismo para Euskadi que gobierne en España Rajoy o Rubalcaba, que gobierne el PSOE o el Partido Popular".
Sañudo ha destacado que, "entre el año 2009 y 2010, sólo para Euskadi ha habido más 613 millones de euros que se han aportado a nuestra comunidad y, de ellos, 250 han venido para Bizkaia". "Esa es la diferencia entre un gobierno dirigido por el PSOE y uno dirigido por el PP", ha subrayado.
El candidato socialista ha criticado que, "cuando había un gobierno del PP, lo único que había era conflicto entre los gobiernos por ver quién era más nacionalista, si el vasco o el español", pero el PSOE "ha dejado de lado todo eso y nos hemos puesto ha trabajar por dotar de mayores recursos para que las infraestructuras en este país avancen".
"Mientras en los ocho años de gobierno del PP se destinaron 1.500 millones de euros para Euskadi, en siete años de gobierno socialista ha habido 3.300 millones de euros, un 70 por ciento más", ha destacado, para insistir en que "ésta es la diferencia de quién gobierne en Euskadi y, por eso, reclamamos el voto a los ciudadanos, porque a Euskadi le va mejor cuando hay un gobierno socialista".