Prentsa-aretoa

Berriak

Eider Gardiazabalek 2013rako aurrekontua handitzeko eskatu du, ez-ordaintzeak saihesteko

Salatu du egungo ekitaldian ez dagoela likideziarik Hogeita zazpik ez dutelako ordainketak egiteko borondaterik

En el debate celebrado esta tarde sobre el presupuesto europeo, la eurodiputada socialista Eider Gardiazabal ha lamentado que cuando ya debería haberse alcanzado un acuerdo entre el Parlamento y el Consejo para el presupuesto de 2013, todavía no hayan empezado las negociaciones sobre el mismo. "Todo ello porque el Consejo no se decide a pagar las facturas de 2012", ha denunciado.

A este respecto ha explicado que "no se puede empezar a hablar de un presupuesto cuando no se han solucionado los problemas del ejercicio actual, que acumula facturas sin pagar de 9 mil millones de euros". Eider Gardiazabal ha apuntado a la gravedad de esta situación que afecta a miles de ciudadanos europeos que no pueden recibir las ayudas del Fondo Europeo de Globalización como, por ejemplo, 500 trabajadores vascos del sector del metal, entre otros. "Es inaceptable, al igual que lo es, que los estudiantes no sepan si van recibir las becas Erasmus como tampoco los investigadores de empresas y universidades su financiación porque los Veintisiete no se ponen de acuerdo para pagar".

La eurodiputada socialista y miembro de la comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha reivindicado el ejercicio responsable que se está haciendo desde el Parlamento Europeo, con unos presupuestos realistas y ha hecho un llamamiento a la Comisión para que actúe de la misma manera para el proyecto de presupuesto de 2013. "Hay margen suficiente para destinar más recursos allí donde es necesario y donde marcan los objetivos del Tratado de Lisboa, para generar crecimiento y empleo", ha explicado, citando los programas para pymes, para investigación e innovación o de formación y movilidad dirigidos a jóvenes.

En su intervención en sesión plenaria, Gardiazabal se ha mostrado convencida que no existen tantas diferencias entre las prioridades del Parlamento y del Consejo. "Donde veo difícil el acuerdo es en el nivel de pagos", ha declarado. "No vamos a permitir que se vuelva repetir el impago de 2012 con programas paralizados, estudiantes preocupados en si va a recibir sus becas o regiones y ayuntamientos esperando fondos".

Por último ha exigido un aumento del presupuesto, explicando que "la CE no puede reducir su propuesta, en todo caso la debería incrementar, porque ya sabemos que necesitaremos más dinero para 2013", "Tras dos años de promesas incumplidas, ha instado al Consejo a dejar a un lado las declaraciones de intenciones, y cumplir con su obligación para que llegar a un acuerdo sobre el presupuesto de 2013, lo antes posible".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak