Prentsa-aretoa

Berriak

Eider Gardiazabalek Europar Batasunari benetako konpromiso eraginkorra exijitu dio gazteen enplegurako bermea abian jartzeari dagokionez

“Europar Batzordeak lehen urratsa eman du. Orain Estatuen unea da, gazteak gizarteratzeko eta lan merkatuan sartzeko beharrezkoak diren kopuruekin hornitu beharko dute Europar Gizarte Funtsa"

La eurodiputada socialista y presidenta del Intergrupo Juventud del Parlamento Europeo, Eider Gardiazabal, ha valorado positivamente la propuesta de la Comisión sobre la Garantía Juvenil, una de las medidas incluidas en el paquete presentado esta semana por el comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor.

La eurodiputada socialista ha señalado que la lucha contra el desempleo juvenil, que ha alcanzado una cifra récord en Europa, debe ser una prioridad política de la UE. A este respecto, ha señalado que "es extremadamente grave que la tasa de paro supere el 25 % en trece Estados miembros, y alcance el 55% en Grecia y España. La media en desempleo juvenil, la más alta desde 1995, dobla la tasa de paro en la UE".

"Las cifras son desoladoras", ha continuado Gardiazabal, explicando que en la zona euro, 3,6 millones menores de 25 años estaban en desempleo en octubre, 350.000 más que en el mes anterior. Por ello, ha valorado positivamente la propuesta de la Comisión para que los menores de 25 años puedan acceder a una oferta laboral o de prácticas como máximo, en cuatro meses, tras finalizar sus estudios o incorporarse al paro.

Gardiazabal, presidenta del Intergrupo Juventud del Parlamento Europeo, ha mostrado su satisfacción de que "tras las reivindicaciones de los representantes de los jóvenes europeos desde hace más de un año, incluido el Intergrupo, finalmente la Comisión se haya decido a poner sobre la mesa esta propuesta", destacando que la Garantía de Empleo Juvenil también se ha  convertido, en los últimos meses, en una de las prioridades de los socialistas europeos.

Sin embargo, Gardiazabal ha calificado la propuesta de "coja e incompleta", por faltarle la adjudicación de un fondo específico. Igualmente, ha aconsejado a la Comisión que, "si de verdad quiere hacer efectiva la propuesta" debería ampliarla para los jóvenes menores de 30, "tal y como recomiendan los interlocutores y representantes sociales".

'La Comisión Europea ha dado el primer paso. Ahora le toca el turno a los Estados miembros, que deben dar muestra de su compromiso con la ciudadanía, y dotar al Fondo Social Europeo de los recursos necesarios para convertirlo en un instrumento efectivo y eficaz que ayude a reintegrar a los jóvenes en la sociedad, y facilitar su incorporación al mercado laboral", ha advertido.

A este respecto, ha hecho un llamamiento al Consejo para que garantice que el presupuesto europeo cuenta con una partida suficiente para hacer frente a la Garantía Juvenil. "No podemos aceptar más declaraciones de buenas intenciones sin un aumento del presupuesto. Los ciudadanos son las verdaderas víctimas de las recortes, los que sufren sus consecuencias y necesitan una estrategia útil y eficaz de la UE, los líderes de los Veintisiete tiene la obligación de responder a sus demandas".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak