Eider Gardiazabalek lorpen sozialak finkatu eta zabalduko dituen "Europako itun sozial bat" aldarrikatu du
Ekitaldian Gemma Zabaleta Lan eta Gizarte Gaien sailburuak parte hartu du
VITORIA-GASTEIZ La candidata socialista al Parlamento Europeo Eider Gardiazabal ha reclamado hoy "un pacto social europeo" que consolide y amplíe las conquistas sociales, y que "proteja" a las personas afectadas "por la recesión económica". Gardiazabal ha participado esta mañana en un acto electoral del PSE en la Plaza General Loma de Vitoria, junto a la consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta. La candidata socialista al Parlamento Europeo ha defendido una Europa y una sociedad "más justa e igualitaria", en la que los derechos y libertades fundamentales sean una "prioridad". En este sentido, ha dicho que los socialistas asumen el compromiso "hoy más necesario que nunca" de "defender, consolidar y ampliar las conquistas sociales, que constituyen la columna vertebral del modelo social europeo". Así, ha rechazado las políticas "insolidarias que sólo buscan el beneficio individual" y ha reclamado un pacto social europeo de progreso "que rompa y supere el bloqueo que hemos padecido el último período por la oposición de la mayoría conservadora del Parlamento Europeo". Gardiazabal ha afirmado que ese pacto social europeo debe fijar "estándares educativos, sanitarios, sociales, políticas contra la discriminación" y debe servir "de garantía para el acceso a los servicios públicos". La candidata socialista ha opinado que este pacto social "es imprescindible ahora más que nunca para proteger a quien resulta dañado por la recesión económica". Gardiazabal se ha comprometido a trabajar por un "progreso generalizado" y "altos" niveles de calidad de vida y ha advertido de que si sigue habiendo una mayoría conservadora en el Parlamento Europeo, ese modelo económico y social "estará en peligro". La candidata socialista a las elecciones europeas ha dicho que quiere ir a Europa para trabajar "por la garantía de las condiciones de vida y capacidad adquisitiva de los ciudadanos, por la defensa de los salarios y de los derechos sociales, en igualdad de condiciones para todos los trabajadores de la Unión Europea". También ha defendido el logro de la "igualdad laboral y salarial entre hombres y mujeres", y la provisión de prestaciones sociales, con especial atención a los mayores. Gardiazabal ha abogado por la construcción de "una Europa social más fuerte, cohesionada, sostenible y solidaria". Por su parte, la consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, ha dicho que la crisis economía actual es consecuencia de la aplicación de "políticas ultraconservadoras, ultraliberales y de derechas" y ha preguntado a los ciudadanos ¿qué contrato quieren con Europa?". ¿"Queremos el contrato estable, el que da garantía, el que afianza las políticas sociales y de bienestar? o ¿queremos ese otro, inestable, en el que las personas están al servicio de los mercados y mercancías?", ha preguntado