EKITALDI NAGUSIA FELIPE GONZALEZEKIN
Patxi Lopezek dio Rubalcaba ETA-ren "porrotaren ostean” bizikidetza elkarrekin kudeatzeko “bermea" dela
El lehendakari y secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha afirmado que el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, es "una garantía" para gestionar "juntos" la convivencia tras "la derrota" de ETA, y "un aliado" para defender la libertad en Euskadi.
El presidente del Gobierno vasco ha intervenido en un acto electoral celebrado en un abarrotado teatro Campos Elíseos de Bilbao, en el que también han participado el expresidente del Gobierno Felipe González y el cabeza de lista del PSOE por Bizkaia, Eduardo Madina.
Ante unos 1.200 militantes y simpatizantes del PSE-EE, Patxi López ha agradecido su presencia a Felipe González en Euskadi. "Valoramos como se merece, lo mucho que has hecho por esta tierra y por todos nosotros", ha destacado, para recordar su "compromiso permanente en la lucha contra el terrorismo y en defensa de la libertad de los vascos, en los años más duros, en los años de plomo".
El líder del PSE-EE ha llamado a los socialistas a "implicarse a fondo para ganar" ahora que se está a mitad de la campaña y se entra "en la recta final". "Los socialistas vascos podemos y vamos a ganar en Euskadi y vamos a pelear para ser la primera fuerza de este país", ha asegurado.
Tras subrayar que han "roto la última mordaza que pretendía silenciar" su voz y, por lo tanto, hoy pueden "hablar más alto que nunca", ha emplazado a "llegar más lejos que nunca". "Hemos logrado el triunfo más deseado, la victoria más soñada por todos: hemos derrotado al terrorismo y hemos recuperado la libertad", ha añadido.
En esta línea, ha precisado que, si han sido capaces de "estar en la calle" y defender sus ideas y sus propuestas "en los momentos más duros, en medio de la presión y la amenaza más insoportable", ha dicho que en estos momentos, con "la Libertad recuperada", tienen que decir lo que piensan "sin miedos ni cortapisas".
LA VICTORIA ANTE ETA
Patxi López ha manifestado que "ha hecho falta mucha gente, mucho sufrimiento para vencer a ETA", y ha indicado que "no es la victoria de uno sólo", sino que "han participado muchos y ha ganado la libertad de todos".
"Pero el triunfo no ha venido del aire: han hecho falta políticas claras, medidas eficaces, y una defensa cerrada de los valores e instituciones democráticas, para poner fin al terrorismo. Y ése es un orgullo que no nos va a quitar nadie", ha resaltado.
El secretario general de los socialistas vascos ha precisado que soñaron con tener un lehendakari socialista, "y el sueño se cumplió", y soñaron con la paz y la libertad, "y aquí está".
No obstante, ha recordado que han "derrotado al terrorismo, pero ahora nos toca construir la convivencia". "Nos toca cerrar heridas, nos toca aprender a ser libres, nos toca vencer definitivamente las actitudes totalitarias que aún perviven entre nosotros. Y para esta tarea, no es lo mismo Rubalcaba que Rajoy", ha advertido.
En esta línea, ha apuntado que el candidato del PSOE "hará lo que tiene hacer para asentar la convivencia entre los vascos, porque ha sabido hacer lo que había que hacer para poner fin al terrorismo". "Por eso Rubalcaba es la garantía que necesitamos para gestionar juntos el tiempo de la libertad y la convivencia en Euskadi", ha reiterado.
A su juicio, "la convivencia en este tiempo de esperanza que se ha abierto en este país, necesita unidad, ser capaces de buscar entendimientos entre diferentes, sumar esfuerzos para construir este país entre todos y no unos contra otros, necesita diálogo y consensos que definan un futuro compartido".
"Por eso digo que no es lo mismo Rubalcaba que Rajoy, porque no es lo mismo unir que sembrar el enfrentamiento. No es lo mismo convivir que dividir. Y Alfredo ha sido un ministro del Interior que ha sabido tener nervios de acero cuando tocaba, que ha mantenido, permanentemente, la firmeza en la defensa de los principios y las instituciones democráticas y que ha tenido la inteligencia de buscar la unidad que necesitábamos para hacer frente al terror", ha destacado.
"LA DISCRECIÓN DE LOS VALIENTES"
López ha apuntado que Alfredo Pérez Rubalcaba "se ha envuelto en la discreción de los valientes". "Pero los vascos sabemos que, con él, tendremos siempre un aliado en la defensa de la libertad. Por eso le necesitamos ahora más que nunca, porque hemos ganado a ETA, pero ahora tenemos que ganar la convivencia", ha asegurado.
Además, ha recordado que el ex ministro del Interior "siempre está tendiendo la mano, buscando acuerdos, haciendo de la suma de esfuerzos la guía de nuestro comportamiento político". "Y es que en Euskadi, no necesitamos crispadores, necesitamos conciliadores de la política, gente que sepa estar a la altura de las circunstancias y colabore con los vascos a asentar y consolidar el tiempo de la libertad", ha manifestado.
A SALVO DE LA QUIEBRA
El presidente del Gobierno vasco ha indicado que "Rubalcaba siempre piensa en el interés general y no en el interés particular", y "también en cómo hacer frente a la crisis". "Tampoco es lo mismo luchar contra la crisis, como hemos hecho los socialistas, que usar la crisis para luchar contra el Gobierno, como ha hecho el PP", ha subrayado.
De esta forma, ha destacado "el compromiso" socialista "para salvar el país". "Hemos tenido que hacer ajustes, recortes y sacrificios, pero, gracias a eso, España no está como Grecia ni como Italia. Ése ha sido el gran objetivo de tanto esfuerzo y se ha conseguido. El Gobierno socialista ha salvado a España de la quiebra y la ha salvado, a pesar del PP", ha afirmado, para puntualizar que los populares han preferido que "acabáramos como Grecia con tal de desgastar al Gobierno y llegar al poder".
Por ello, se ha mostrado convencido de que, "quien juega de manera tan irresponsable con su propio país, no merece gobernarlo", y ha dicho que "el voto socialista es eficaz para Euskadi". "Los votos socialistas han servido para modernizar Euskadi y, sobre todo, para tráenos la libertad y el final terrorismo", ha señalado.
PARAR A LA DERECHA
López ha considerado que el 20 de noviembre "tiene que servir para parar a la derecha, para construir convivencia democrática en Euskadi, para construir una Europa democrática de verdad y no una Europa que baila a la música de dos presidentes que se reúne los fines de semana".
"El voto socialista tiene que servir para salir juntos de la crisis, sin dejar a nadie abandonado en la cuneta, para que no se desmantelen ni privaticen los servicios públicos que tanto nos ha costado poner en pie, para seguir avanzando en derechos y libertades y no retroceder como quiere el PP", ha apuntado.
El lehendakari ha precisado que el día 20 "se elige entre el modelo de la solidaridad y el modelo del 'sálvese el que pueda', entre el modelo del compromiso con el país y el de la desidia y el abandono más absoluto, entre el esfuerzo compartido y el 'divide que algo queda', entre las cosas claras de Rubalcaba y la verdad oculta de Rajoy, entre unir y sumar o dividir y enfrentar".
De esta forma, ha hecho "un llamamiento para que nadie se quede en casa el día 20, para que nadie dimita de su mayor fuerza y deje que otras manos decidan su futuro porque el que no vaya a votar el día 20, también vota: vota por la derecha".
"Salid a la calle a ganar, usemos la libertad que tenemos, por primera vez en 75 años, para ganar, porque lo necesita este país y porque, como dijo Alfredo, nadie nos va a ganar en ganas de ganar", ha concluido.