Prentsa-aretoa

Berriak

El Congreso aprueba una iniciativa socialista para fomentar la contratación a través de la Ley de Dependencia a mujeres mayores de 45 años o con especiales dificultades

La diputada del PSE-EE por Gipuzkoa, Arritxu Marañon, ha sido la encargada de defender la PNL del PSOE que ha contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios

COMUNICADO

Marañón ha destacado que se trata de mujeres que poseen conocimientos para desempeñar labores de atención a personas dependientes, pero que necesitan que se les acredite esa formación

La diputada del PSE-EE por Gipuzkoa, Arritxu Marañón, ha solicitado esta tarde en el Congreso impulsar a través de la Ley de Dependencia la contratación de mujeres desempleadas, mayores de 45 años o con especiales dificultades, colectivo en el que se incluyen "mujeres que se han podido ver obligadas en algún momento a quedarse en casa al cargo de su familia, con la posterior complicación para su incorporación al mercado laboral, inmigrantes o mujeres que presenten alguna discapcidad". Marañón ha sido la encargada de defender en la Cámara Baja la Proposición no de Ley socialista sobre medidas para el empleo de mujeres mayores de 45 años o con especiales dificultades que ha contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.

La diputada socialista vasca ha destacado que "estamos hablando de mujeres que poseen conocimientos para desempeñar labores de atención a personas dependientes, a enfermos, mayores, etc., pero que necesitan que se les acredite una formación, que se les complemente con cursos esa preparación que ellas ya poseen en la práctica para que puedan acceder sin problemas al mercado laboral".

Un colectivo, ha señalado Marañón, "que se cifra en más de 145 mil mujeres en nuestro país" y que gracias a "un instrumento histórico, único", podrá garantizar un futuro de esperanza y digno a estas mujeres. La diputada gipuzkoana ha afirmado que la "Ley de Dependencia ha generado una bolsa de empleo muy importante, con una gran demanda social y parece lógico que en estos momentos de crisis, contando nuestra sociedad con un elevado número de mujeres preparadas desempleadas no se cubrieran estos puestos con ellas".

Durante su intervención, Marañón ha recordado los importantes pasos que el Gobierno socialista ha dado en la búsqueda de la igualdad a la hora de buscar un puesto de trabajo. En concreto, "desde el año 2000 se han impulsado una serie de medidas para lograr la equiparación del hombre y la mujer, la Ley de Igualdad ha supuesto un impulso definitivo, pero también es cierto que aún queda un camino por recorrer" que esta Proposición no de Ley socialista puede aligerar.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak