Prentsa-aretoa

Berriak

El futuro centro Nacional de Investigación del Envejecimiento (CNIE) se implantará en Donostia

Patxi López señala que este proyecto se completará con un Centro de Innovación Socio Sanitaria

La ministra de Ciencia e Innovación, CRISTINA GARMENDIA, y el lehendakari, PATXI LOPEZ, han anunciado hoy la implantación en San Sebastián de un Centro Nacional de Investigación del Envejecimiento (CNIE), que aspira a ser "referencia" en España y Europa.

Este centro, según han explicado ambos en un acto electoral del PSE-EE celebrado en el Parque Tecnológico de Miramón de la capital guipuzcoana, pretende consolidarse como una gran infraestructura científica que llevará asociada, además de la investigación básica, la ciencia clínica y sociosanitaria sobre el envejecimiento y la enfermedad crónica.

LOPEZ ha señalado que el CNIE, que contará con "investigadores de altísimo nivel", será la "pata científica" de un proyecto "más ambicioso", en el que se implicarán entidades y unidades clínicas ya existentes en este ámbito, además de empresas y centros tecnológicos.


El Centro Nacional de Investigación del Envejecimiento será financiado a partes iguales por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Gobierno Vasco, que ya han cerrado un acuerdo para su puesta en marcha, según ha explicado GARMENDIA, quien ha dado por seguro que el sector privado también se sumará al proyecto.

La ministra ha pedido asimismo la colaboración de la Diputación de Guipúzcoa, con una "actitud de implicación, que es algo más que un presupuesto", según ha recalcado.

El Ayuntamiento donostiarra cederá el suelo para construir la sede del CNIE en una ubicación que no ha sido concretada.

LOPEZ ha destacado por su parte que el proyecto hará "avanzar en la Euskadi del conocimiento". "Nos va a permitir convertirnos en referencia mundial en la investigación y desarrollo de políticas, productos y servicios para un envejecimiento saludable y activo", ha destacado.


"Uno de nuestros retos más importantes es lograr una vida decente para los mayores, una sociedad en la que los jubilados no se conviertan en personas amortizadas", ha afirmado.

El acto electoral de los socialistas ha tenido lugar al término de una visita que la ministra y el lehendakari han realizado a las instalaciones de Cita Alzheimer, que gestiona una fundación privada del mismo nombre y que desarrolla investigaciones sobre esta enfermedad.

El alcalde de San Sebastián y aspirante a la reelección, ODON ELORZA, y el candidato del PSE-EE a diputado general de Gipuzkoa, MIGUEL BUEN, les han acompañado en esta visita.

ODON ELORZA ha agradecido la labor de las fundaciones privadas y de los voluntarios para favorecer los estudios sobre el Alzheimer y MIGUEL BUEN, ha abogado no sólo por "retener talento" en Gipuzkoa, sino también por "atraerlo".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak