Prentsa-aretoa

Berriak

El Gobierno vasco destina 37 millones de euros a varios programas de ayudas a empresas

Un total de 26 millones se destinará a anticipos reintegrables a compañías tecnológicas o innovadoras

El Gobierno vasco ha aprobado varios programas de ayudas a empresas por un importe de casi 37 millones de euros. El grueso de esta suma (26 millones en forma de anticipos reintegrables) se destinará a inversiones de empresas de base tecnológica o innovadoras, aunque también se subvencionará a compañías del sector turístico y al comercio.

   Estas líneas de ayudas --cinco en total-- han recibido el visto bueno del Consejo de Gobierno celebrado este martes y abarcan distintos ámbitos, como el impulso a la innovación, el desarrollo de mercados no explotados, la competitividad o la modernización de instalaciones.

   El programa más importante es el destinado a apoyar las inversiones de empresas de base tecnológica o innovadoras, dotado con 26 millones de euros. Las ayudas se conceden en forma de anticipos reintegrables, con plazos de hasta tres años para materializar la inversión y de hasta diez para la devolución del anticipo.

REQUISITOS

   Los proyectos susceptibles de apoyo deberán alcanzar una inversión mínima de 120.000 euros y deberán generar, al menos, tres empleos en un periodo de 36 meses. El objetivo de este programa es el apoyo a 50 proyectos que generen una inversión inducida de 100 millones y alrededor de 500 puestos de trabajo.

   El programa Gauzatu-Industria está enfocado únicamente a las pymes. Se centra en marcar y apoyar condiciones que favorezcan la capacidad de emprender y asumir riesgos en empresas con altos índices de base tecnológica y/o innovación.

   La pretensión del Departamento de Industria es que las empresas puedan, a través de la tecnología y la innovación, desarrollar nuevos productos o introducir productos tradicionales en nuevos mercados, así como conseguir mejoras tecnológicas en los procesos de fabricación que aumenten la productividad de las empresas vascas.

   La ayuda del Gobierno a estas nuevas empresas tendrá como límite máximo el 35 por ciento de la inversión, con un máximo de 1,5 millones de euros por proyecto.

TURISMO

   Otro de los programas se centra en el apoyo a la creación de empresas turísticas en espacios aún no explotados, objetivo para el que se reservan dos millones de euros. La iniciativa Gauzatu-Turismo pretende impulsar la creación de nuevas empresas turísticas en segmentos no suficientemente desarrollados, tanto desde el punto de vista de la oferta del producto turístico, como desde el territorio.

   De esa forma, se pretende facilitar el desarrollo y la diversificación de "una oferta competitiva y de calidad capaz de responder a la demanda actual y futura".

   Este programa, cuyo plazo de presentación finaliza el 10 de abril de 2012, incluye la posibilidad de construir o adquirir un edificio de nueva construcción para destinarlo a uso hotelero, la rehabilitación o modernización de un edificio ya existente, así como la ampliación de las instalaciones y equipamientos de hoteles ya existentes.

   También se incluye la posibilidad de construcción o rehabilitación de edificios para su uso como casa rural o apartamentos turísticos, la construcción y mejora de campings.

   El sector turístico es también el objetivo de otra de las líneas de ayudas aprobadas este martes. En este caso, se trata de un programa para mejorar la competitividad del sector dotado con tres millones de euros.

   El objetivo es aumentar la riqueza y el empleo generado por el turismo a través de la competitividad de las empresas y organizaciones de la industria turística, con el desarrollo de la diversidad y la calidad de la oferta y el posicionamiento de Euskadi como marca reconocida.

DESTINATARIOS

   Los beneficiarios potenciales de estas ayudas son, entre otros, ayuntamientos, sociedades públicas municipales, cuadrillas y mancomunidades, agencias de desarrollo, asociaciones de desarrollo rural, consorcios turísticos y asociaciones privadas sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines el desarrollo de la actividad turística.

   La cuantía máxima de estas subvenciones es de 280.000 euros para los entes que abarcan un territorio más grande --las tres capitales y los entes de cooperación turística comarcal--, 240.000 euros para el resto de las entidades comarcales y 150.000 para los órganos de ámbito local.  

MODERNIZACIÓN

   Otras dos líneas de ayudas se destinarán a la modernización del comercio y los establecimientos turísticos. En el primer caso, el Gobierno destinará 4,6 millones de euros a subvencionar, a fondo perdido de entre el 15 o el 20 por ciento, la inversión en mobiliario, obras de renovación o equipamientos de los comercios.

   Las ayudas están orientadas a pymes con actividad comercial. Para que puedan ser subvencionadas, las inversiones deben ser superiores a 600 euros en el caso de equipamiento informático o a 2.000 euros en el resto. La subvención máxima a obtener es de 12.000 euros por establecimiento.

   En el caso de los establecimientos turísticos, las ayudas para la modernización están dotadas con 1,3 millones de euros. Los potenciales beneficiarios de este plan son restaurantes, bares, cafeterías, alojamientos, agencias de viaje, centros de interpretación, transporte público y empresas de turismo activo.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak