Prentsa-aretoa

Berriak

El PSE-EE afirma que Urkullu "esconde" su propuesta económica, "como hizo Rajoy", para "no asustar" a los ciudadanos

Denuncia que "la acción e imposición del Gobierno de Rajoy tiene su aliado perfecto e imprescindible en Euskadi en la inacción del PNV"

 El portavoz del PSE, José Antonio Pastor, ha acusado al presidente del EBB del PNV y candidato a lehendakari, Iñigo Urkullu, de "esconder" su propuesta económica, tal y como, a su juicio, hizo Mariano Rajoy, para "no asustar a los ciudadanos". Asimismo, ha lamentado que "la acción e imposición del Gobierno de Rajoy tiene su aliado perfecto e imprescindible en Euskadi en la inacción del PNV".

   En rueda de prensa celebrada en Bilbao, el dirigente socialista ha acusado a los jeltzales de reivindicar el autogobierno, pero no ejercerlo y ha lamentado que "no quieran ni oír hablar de tocar la fiscalidad".

   Según ha denunciado el dirigente socialista, Iñigo Urkullu no ha presentado propuestas económicas a día de hoy ya que no ha hecho ninguna "reflexión seria" y le ha instado por ello a no engañar a la ciudadanía.

   "Ofrece un discurso vacío e inexistente. Esperaba algo más salvo que no nos quiera decir, porque no se atreve, cuál es su verdadera propuesta económica y agenda política. Tenemos recientemente un ejemplo muy parecido. Rajoy hizo exactamente lo mismo antes de las elecciones; esconder cuáles eran sus verdaderas propuestas, ocultar lo que pensaba hacer para no asustar a los ciudadanos", ha expresado.

   En esta línea, ha acusado al líder del PNV de preferir que el Parlamento vasco se dedique a subir las tasas universitarias o el transporte público, mientras "no quiere ni oír hablar de tocar la fiscalidad".

   Además, Pastor ha acusado al PNV de posicionarse contra los recortes "de boquilla", "porque supone presentar recursos de inconstitucionalidad, convocar comisiones bilaterales etcétera", pero cuando se trata de, "utilizando nuestras competencias, dotar de ingresos suficientes al Estado de Bienestar, se niega".

AUTOGOBIERNO

   "El PNV reivindica autogobierno, pero no lo ejerce, porque ejercerlo significa usar las competencias fiscales de las Diputaciones Forales. Y al no ejercerlo, para garantizar suficiencia financiera al Estado de Bienestar, contribuye activamente a las políticas de recorte del PP", ha considerado.

   A su juicio, el candidato del PNV a la Lehendakaritza "no dice a los vascos qué quiere hacer en el futuro" y no garantiza "la suficiencia de la sanidad, la educación o la protección social con las competencias en su mano, las de la Diputación de Bizkaia en materia de fiscalidad".

   "Frente a un modelo de país socialmente equilibrado y solidario está la impostura y la hipocresía, el ocultismo y la mentira. El titular de un diputado general del PNV, José Luis Bilbao, diciendo que va a pagar la extra de Navidad a sus funcionarios sabiendo que no lo va a hacer. Pero no dice nada sobre la política fiscal, que sí es su competencia. El blog de un candidato del PNV diciendo que no le gusta lo que hace el lehendakari pero sin aportar una idea", ha valorado.

   Por todo ello, ha destacado que "la acción e imposición del Gobierno de Mariano Rajoy tiene su aliado perfecto e imprescindible en Euskadi en la inacción del PNV".

   "Y entre una derecha y otra intentan bloquear no al Gobierno de Patxi López, sino la equidad, la solidaridad y los derechos sociales de los vascos. Su único objetivo es provocar que el Gobierno vasco se vea forzado a adoptar medidas que perjudican a los ciudadanos para ver si de la ruina pueden rascar un puñado de votos", ha acusado.  

   En este sentido, ha recordado que comenzó el año con unos presupuestos "tremendamente ajustados", pero con "unas líneas rojas que el Gobierno no iba a traspasar; sanidad y educación gratuita y universales, protección social, e impulso de la actividad económica generadora de empleo".

   "Ante la avalancha de recortes que pretendía imponer el Gobierno de Rajoy, los socialistas vascos impulsamos una proposición que dio como resultado otro de los momentos más importantes de este curso. Ese día todos menos el PP pedimos al Gobierno vasco que defienda el autogobierno y los servicios públicos y políticas sociales", ha expresado, para añadir que el PP "prefirió defender sin matices a Rajoy que a los vascos" motivo por el que rompió el acuerdo de Gobierno.

   Asimismo, ha señalado que cuando Urkullu afirma que "la actual situación no es una cuestión de izquierdas y derechas" es lo mismo que decía Primo de Rivera. "Nosotros creemos que por supuesto hay diferente forma de afrontar la crisis desde la izquierda, y es lo que estamos haciendo", ha expresado.

   Tras valorar que en los últimos seis meses se han ratificado 18 leyes en el Pleno del Parlamento, Pastor ha abogado además por "impedir que los recortes afecten a los ciudadanos vascos" y ha acusado a PNV, PP y Bildu de haber puesto "todas las trabas en su mano para agilizar la tramitación de la Ley Municipal".

   "Quienes tienen como único fin político bloquear la acción socialista lo que hacen en realidad es bloquear los ayuntamientos que ellos mismos dirigen y, lo que es peor, la prestación de servicios a los ciudadanos", ha manifestado.

ETA

   Asimismo, ha recordado también que en el presente curso político se ha avanzado en pacificación y convivencia, en la regeneración democrática institucional y en la defensa del Estado del Bienestar.

   "El anuncio del cese de la actividad terrorista, a la espera de la disolución de la banda ha sido uno de los hitos más importantes de este curso, no porque ETA hiciera esta concesión, sino porque fuimos conscientes de que la firmeza en los principios éticos y democráticos del Estado de derecho ha hecho que los terroristas desistan de su actividad criminal", ha valorado.

   Asimismo, ha destacado los principios éticos mínimos aprobados en la ponencia de paz y convivencia para fijar una paz con memoria y con los compromisos de no repetición. "Acuerdo que deja en evidencia lo fructífero de esta ponencia frente al revuelo que se generó en su origen. Es el suelo ético inamovible que quedará para el futuro, esté quien esté en el Parlamento", ha destacado.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak