El PSE-EE apuesta por el empleo y la conciliación para conquistar la igualdad
Denuncia que los Gobiernos conservadores cargan los ajustes de la crisis sobre sectores vulnerables como las mujeres
La Comisión Ejecutiva del PSE-EE ha reivindicado hoy el mayor acceso de las mujeres al empleo y el fomento de la conciliación compartida como bases que garanticen la conquista de la igualdad real, especialmente cuando el coste de la crisis económica se está haciendo recaer sobre los colectivos más vulnerables, especialmente las mujeres.
La Secretaria de Igualad de PSE-EE, Miren Gallastegui, ha recordado que el paro y, por tanto, el riesgo de exclusión social, “tiene rostro de mujer”. “La crisis ha agravado esta situación y las mujeres han quedado especialmente desprotegidas ahora”, ha señalado.
La representante socialista ha denunciado también que los gobiernos conservadores no tienen problemas en cargar todos los ajustes presupuestarios en lo que para ellos son “sectores subsidiados”, frente al modelo del Gobierno vasco, “que apuesta por políticas de formación, inserción y protección de los que tienen riesgo de quedarse sin oportunidades”.
“En Euskadi, el Lehendakari, Patxi López, ha establecido las líneas rojas sobre los derechos básicos, la educación, la sanidad, y la protección, aspectos que se ha comprometido a seguir garantizando porque son los que garantizan la cohesión social, y también la igualdad”, ha indicado.
Por ello, este 8 de Marzo los Socialistas Vascos “queremos que el empleo de las mujeres se sitúe en el centro de la preocupación porque el empleo es el sustento del camino a la igualdad de oportunidades para la consecución de sociedades sostenibles.
“Las mujeres son el elemento vertebrador de las sociedades modernas y, por eso, deben tener garantizada la autonomía personal a través del empleo, la educación y también la corresponsabilidad”, ha dicho.
En este sentido, PSE-EE quiere apelar una vez más a los hombres y les recuerda sus compromisos compartidos en todo lo que se refiere a las tareas domésticas y, en especial, a la educación y cuidado de los hijos.
Así, la Comisión Ejecutiva del PSE-EE entiende que con la apuesta por el empleo, el fomento público de la conciliación, la red de protección social y la imprescindible corresponsabilidad de los hombres, las mujeres podrán avanzar en su autonomía, conquistar nuevos ámbitos laborales y lograr mayor visibilidad sociopolítica.