Prentsa-aretoa

Berriak

El PSE-EE corresponsabiliza al PNV del "caos" que supondrá la moratoria de la incineradora

Los socialistas niegan que la moratoria del proyecto de la planta de Zubieta vaya a tener “coste cero” como asegura la Diputación de Gipuzkoa (Bildu)

El PSE-EE de Gipuzkoa ha negado que la moratoria del proyecto de la planta de Zubieta vaya a tener coste cero como asegura ayer la Diputación de Gipuz-koa (Bildu). El Secretario de Medio Ambiente de la Ejecutiva del PSE-EE de Gipuz-koa, DENIS ITXASO, y la portavoz socialista en las Juntas Generales de Gipuzkoa, RAFAELA ROMERO, han mostrado su preocupación por las consecuencias económicas y de gestión que va a tener para Gipuzkoa la apuesta de la Diputación por paralizar la construcción de la incineradora mientras dura el debate social sobre los residuos. Para el PSE-EE, el PNV de Egibar y Olano son “corresponsables” de esta si-tuación que han calificado de “muy grave”. Los socialistas han asegurado que si los jeltzales retiran la enmienda a la totalidad y facilitan la aprobación de los pre-supuestos forales a Bildu, sin condicionar su apoyo a la continuidad de las obras de la incineradora serán corresponsables del “caos” que conllevará la moratoria. El PNV no ha sido capaz de atraer a Bildu a los proyectos estratégicos de Gipuzkoa porque ha preferido apostar por sus “obsesiones soberanistas”. ROMERO ha denunciado la “ruina económica” que supondrá esta paraliza-ción y ha corresponsabilizado al PNV de esta situación. “Olano habla mucho de sacar a Gipuzkoa de la crisis y de promover la economía. Ahora bien, si retira la enmienda a la totalidad del presupuesto, después de lo anunciado ayer por Al-duntzin, será corresponsable de regalar 32 millones de euros a la banca, cantidad resultante de renunciar al proyecto. Además, será corresponsable con Garitano de que Gipuzkoa en mucho tiempo no pueda lograr financiación en Europa por-que perderemos toda credibilidad”. “Es evidente que hay un coste”, ha respondido ITXASO a la pregunta de si la moratoria tendrá consecuencias económicas. La banca europea le va a exigir a la Diputación que devuelva los 46 millones de euros que hemos previsto para la obra, además habrá que “regalar” 32,9 millones de euros de coberturas bancarias establecidas para mantener los tipos de interés estables con los créditos contraí-dos con las entidades financieras, la banca privada y europea; además de las in-demnizaciones a las empresas constructoras. Y todo “para volver al punto cero”. También se ha referido a que una paralización de las obras implicará que los te-rrenos expropiados habrá que devolverlos a sus dueños originarios y en el mismo estado en el que lo tenían. En el último consejo de GHK (Gipuzkoako Hondakinen Kudeaketa) se dijo bien claro por parte de los asesores jurídicos y técnicos el riesgo jurídico y finan-ciero por el que “se desliza” el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa. “Mientras se aplica la moratoria Bildu creerá que Gipuzkoa se congela, que los ciudadanos no generamos basura. Mientras se aplica la moratoria, la gente, lamentablemente sigue generando basura, cada día que pasa depositamos basura en los contene-dores y por tanto, no hay moratoria que evite que la basura siga creciendo y que el espacio para depositarla sea cada vez menor”, ha explicado ITXASO.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak