Prentsa-aretoa

Berriak

El PSE-EE defiende la reforma fiscal frente al desmantelamiento del Estado de Bienestar que plantea la derecha

Los socialistas vascos han presentado una iniciativa para reclamar una revisión del sistema fiscal

Los socialistas vascos  han presentado una nueva iniciativa en el Parlamento vasco, que extenderán a las Juntas Generales, para reclamar una revisión del sistema fiscal que logre los recursos suficientes que sostengan el Estado de Bienestar, porque lo contrario es “ irlo desmantelando, con el pretexto de la crisis y la necesidad de contener el déficit, como los hechos nos están demostrando”, según ha señalado el portavoz, José Antonio Pastor, en referencia a las actuaciones de PP y PNV.

El dirigente socialista, acompañado del secretario general del Grupo parlamentario, Óscar Rodríguez, han justificado esta nueva iniciativa porque el de la fiscalidad es “un debate que las dos derechas de Euskadi (PNV y PP) quieren eludir y dar por cerrado y nosotros queremos ampliar a todo el ámbito institucional de Euskadi”.

“Éste es un debate de país, que no se limita a decidir si subimos o bajamos los impuestos, sino que es decidir qué país queremos y cómo lo sostenemos.Si estamos dispuestos a mantener en Euskadi el Estado de bienestar que tenemos con recursos suficientes. O si, por el contrario, asumimos la doctrina de Rajoy y del Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, según la cual ‘tendremos el Estado de bienestar que nos podamos pagar’, lo que significa en la práctica irlo desmantelando, con el pretexto de la crisis y la necesidad de contener el déficit, como los hechos nos están demostrando”, ha señalado Pastor.

El portavoz socialista ha subrayado la pertinencia del debate cuando hemos conocido las nuevas cifras de déficit, “que ha aumentado notablemente en Euskadi, entre otras razones porque ni el PNV ni el PP han querido entrar en un acuerdo institucional para revisar la política fiscal y combatir el fraude, como el Lehendakari ha venido proponiendo de manera reiterada”.

En este sentido, la iniciativa presentada hoy propone a las Diputaciones el estudio de las diferentes posibilidades que ofrecen las distintas normativas en materia de fiscalidad, para aplicar el principio de la progresividad en todas las figuras fiscales, porque son recursos que necesita la Sanidad, la Educación, las políticas sociales y también las de reactivación económica y del empleo. “Hablamos, pues, de lo que nos afecta a todos: a los trabajadores, a los desempleados, a los sectores más vulnerables de la sociedad vasca. A los ciudadanos en general.Y también a nuestros empresarios, porque ayudar a las empresas vascas a resistir y a abrirse mercados, como está haciendo el Gobierno Vasco con sus medidas, cuesta dinero público”, ha indicado.

Pastor ha recordado que el Gobierno de Patxi López ha apostado claramente por el modelo social para salir de la crisis, “un modelo que contrasta con el que se está imponiendo en el resto de España de la mano del PP y que se basa en utilizar la crisis como pretexto para recortar los derechos sociales de la gente”, y por ello ha interpretado que, “con su oposición sistemática a la reforma de la fiscalidad, tanto el PNV como el PP, las dos derechas vascas, están apostando claramente” por el modelo del recorte de los derechos. Según el dirigente socialista, las dos derechas “actúan en comandita” cuando se niegan reiteradamente a asumir planes conjuntos contra el fraude o para revisar la fiscalidad.

“No hay grandes diferencias entres las políticas de Rajoy y las que defienden el Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao o el presidente del PNV, Iñigo Urkullu”, ha añadido, indicando que es un “modelo injusto de cargar exclusivamente sobre las espaldas de los trabajadores y clases medias de Euskadi los gastos para afrontar determinadas urgencias presupuestarias”.

En cualquier caso, Pastor ha considerado que “algo se ha avanzado” en esta cuestión, cuando las Diputaciones se han visto apremiadas a tomar algunas medidas fiscales que antes habían negado. Por ello, los socialistas “vamos a seguir insistiendo para que este proceso se acelere”. “Porque estamos convencidos, además, de que una reforma en profundidad de nuestro modelo fiscal se acabará imponiendo en este país, porque así nos lo está exigiendo la propia realidad, que es la mejor aliada de las posiciones que estamos defendiendo”, ha concluido.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak