Prentsa-aretoa

Berriak

El PSE-EE defiende las reformas estatutarias llevadas a cabo esta legislatura "como un derecho de las autonomías"

Montilla, Iglesias y Barreda arropan en Vitoria a los candidatos alaveses al Congreso y al Senado.

Rojo acusa al PP de "haber intentado enfrentar a unas comunidades con otras".

   VITORIA - GASTEIZ

   Los presidentes autonómicos de Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha, José Montilla, Marcelino Iglesias y José María Barreda, respectivamente, han participado hoy en un acto electoral en Vitoria, junto al candidato socialista al Senado por este territorio, Javier Rojo, en el que han defendido las reformas estatutarias llevadas a cabo en esta legislatura como “un derecho de las comunidades autónomas”.

   La presencia de los tres presidentes autonómicos, que por la tarde estuvieron presentes en el mitin celebrado por Zapatero en Barakaldo, convirtió este acto en una defensa a ultranza de la “España plural”.

Así, Javier Rojo subrayó que a pesar de que la cuestión territorial "ha sido el debate de la legislatura”, su escasa presencia en campaña electoral evidencia que “nunca fue un problema” y acusó al PP de haber intentado enfrentar a unas comunidades con otras.

   Por su parte, el presidente de la Generalitat destacó que España “es una vieja nación de Europa”, conformada por diferentes “realidades nacionales”. En esta situación, consideró que “hay quienes, como el PP, desearían que no existieran otras realidades nacionales diferentes a la española y no quieren reconocerlas”. “También existen”, - añadió – “quienes como los nacionalistas vascos ó catalanes piensan que a toda nación debe corresponderle un Estado y niegan la posibilidad de la doble ó triple identidad de los ciudadanos”.

   “Desde ambas posiciones”, aseguró, “se trata de sacar réditos electorales” agitando los sentimientos indentitarios.
Frente a esta actitud, Montilla contrapuso el compromiso de su partido a favor de “la formulación de la España plural”, la cual “puede ayudar a desacomplejar la mirada que tenemos sobre nosotros mismos y ayudar a aceptarnos tal como somos”.

   “LEALTAD EXIGENTE”

***FOTO2***Por su parte, el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, señaló que su Gobierno apuesta, “desde la lealtad exigente”, por tener el mismo nivel autonómico para su Comunidad que el que tiene otras autonomías del Estado. En este sentido, recordó que en Aragón se han producido tres reformas de su Estatuto de Autonomía, para lograr que “ahora tengamos niveles autonómicos similares a nuestros vecinos” y defendió su autonomía “para que la gente viva mejor”.

   Finalmente, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, recordó que “cada vez que ha habido un problema de convivencia en España ha sido porque la derecha ha querido imponer su criterio uniformador, pasando por encima, de manera grosera, de cualquier diversidad sin aceptar plenamente el juego democrático”.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak