Prentsa-aretoa

Berriak

El PSE-EE denuncia el concepto patrimonialista que Urkullu tiene de Euskadi

Cree que su aspiración es ser “el chico de los recados” de Rajoy

La Ejecutiva de PSE-EE ha denunciado hoy el “concepto patrimonialista que Iñigo Urkullu tiene de Euskadi” y le ha pedido que explique las razones por las que dice ser más vasco que el Lehendakari o que cualquier otro ciudadano de Euskadi.

En este sentido, los Socialistas Vascos han afirmado que el presidente del PNV “ha confundido el cambio con la involución política y la vuelta al pasado”, en el acto de su proclamación de candidato a Lehendakari. “No es extraño, por tanto que tenga que apelar a la ‘fe del carbonero’ para que su partido pueda recuperar el poder”.

A juicio de PSE-EE, “a estas alturas de la película, no es de recibo basar el cambio en un discurso rancio ultraabertzale para no perder bocado del mercado electoral independentista”. “Eso es lo que pretendió hacer ayer el candidato del PNV, aunque con muy poca credibilidad. Porque el mismo que está diciendo que España ha fracasado en Euskadi es el que prefiere entenderse con Mariano Rajoy a hacerlo con el Lehendakari del Gobierno de Euskadi”.

“Quien ahora se destapa como candidato contra España es el que tiene como máxima aspiración ser el socio preferente de Mariano Rajoy y su chico de los recados en Euskadi, porque está dispuesto a secundar aquí las políticas antisociales del Gobierno de la derecha”.

Del mismo modo, PSE-EE cree que “la sociedad vasca no se conforma con actos de fe, como pide Urkullu, sino que pide alternativas claras y compromisos con el país; y el candidato del PNV no ofrece ni una cosa ni la otra, porque se ha pasado la legislatura pronosticando en su blog todo tipo de desgracias para este país, que, afortunadamente, no han tenido lugar, porque Euskadi cuenta con un Gobierno sólido que afronta con decisión y energía los problemas de la gente”.

“No deja de ser curioso  que quien viene insistiendo en la necesidad de llegar a pactos de Estado para abordar la situación económica no haya apoyado ni consensuado una sola iniciativa económica del Gobierno de Patxi López en el Parlamento Vasco. Éste es el balance del primer partido de la oposición en este tiempo. Ése es el patriotismo y el modelo del PNV: Gora Euskadi cuando gobierno y que Euskadi se hunda cuando gobiernan otros”.

Por último, los Socialistas Vascos han asegurado que el trienio negro al que se refiere Urkullu sólo ha existido para el PNV “ya que no puede soportar estar en la oposición”, pero “los ciudadanos saben bien que los tres años de gobierno socialista han supuesto importantes avances y mejoras para Euskadi”.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak