El PSE-EE destaca la oportunidad de traer a Bizkaia "el mismo espíritu de cambio y libertad que ya sostiene" Patxi López
José Antonio Pastor dvierte que, en esta campaña, "no nos jugamos los equilibrios políticos de Euskadi, ni es una etapa para otras elecciones"
El secretario del PSE-EE de Bizkaia y candidato a diputado general en este Territorio Histórico, José Antonio Pastor, ha asegurado que el 22 de mayo "tenemos la oportunidad de hacer avanzar este territorio trayendo el mismo espíritu de cambio, de libertad y de lealtad democrática que ya sostiene nuestro lehendakari", Patxi López.
En su intervención para presentar la candidatura encabezada por Tontxu Rodríguez al Ayuntamiento de Barakaldo, Pastor ha señalado que los socialistas siempre han entendido la política como "una vocación de servicio a las personas y especialmente a las menos favorecida" y siempre han puesto las instituciones "al servicio de la gente y de sus problemas, al contrario de cómo entienden otros la política, a la que ven como un juego en el que defender sus intereses propios, como una forma de dilucidar problemas entre partidos y a veces entre miembros del mismo partido".
Según ha advertido, "esa forma de acción política que se esfuerza más en conseguir titulares que en conseguir beneficios para los ciudadanos es un lastre que tenemos que ir eliminando, mejor cuanto antes" y, en ese sentido, ha añadido que los socialistas "ya lo llevamos haciendo mucho tiempo en los Ayuntamientos".
Pastor ha señalado que los socialistas lo están "haciendo bien" en el Gobierno vasco y ha afirmado que, "lo que a muchos pareció imposible, ya únicamente lo discuten quienes solo están dispuestos a aceptar la voluntad popular y las reglas democráticas cuando les convienen a ellos".
A su juicio, la sociedad vasca "ha tomado el cambio político con total tranquilidad y normalidad" porque "el cambio en Euskadi no solo era posible sino que era necesario y ha sido también beneficioso".
"El cambio político ha traído normalidad, lealtad institucional, sinceridad de los gobernantes con los ciudadanos y ha llevado también al Gobierno vasco esa forma de ver la política comprometida con los derechos de las personas", ha subrayado.
Asimismo, ha asegurado que "se equivocan quienes creen que el cambio se estrenó con la llegada de los socialistas a Ajuria Enea" porque "el cambio empezó hace ya muchos años y cuando se vio claramente que era una marea imparable fue en las anteriores elecciones municipales, en las que los alcaldes y junteros socialistas obtuvieron un resultado excepcional".
El candidato a diputado general ha advertido de que, en esta campaña, "no nos jugamos los equilibrios políticos de Euskadi, ni es una etapa para otras elecciones, ni nada de eso", sino que, "ahora, lo que nos jugamos es quién va a ser el alcalde de nuestro pueblo y quién el Diputado General de nuestro territorio".
En ese sentido, ha mostrado su deseo de "traer al Gobierno de Bizkaia este cambio positivo que se está dejando notar en el conjunto del país" y ha afirmado que quiere que la Diputación de Bizkaia "deje de ser una fortaleza del nacionalismo, desde la que se ataca, se desprecia o se ignora a las demás instituciones comunes".
Asimismo, ha manifestado la necesidad de "recuperar la lealtad institucional que ahora no existe, porque somos todos los contribuyentes los que sostenemos con nuestro dinero a todas las instituciones y la obligación de todas ellas es administrar nuestros recursos de forma responsable y eficiente".
Además de "recuperar el espíritu de diálogo" y convertirse en "un alcalde de todos los vizcaínos y vizcaínas, en lugar de ser visto como el Gobernador foral o el Señor de Bizkaia", Pastor quiere que la Diputación trabaje "en colaboración con las demás instituciones a favor de la solución de los problemas", por lo que "no puede ser la oposición al Gobierno vasco".
Tras advertir de que "no se puede utilizar la Diputación como frente de batalla como hasta ahora", ha criticado que el actual diputado general, José Luis Bilbao (PNV), "distraído en las batallas que tanto le parecen importar a su partido, se ha olvidado su función de servicio público y ha ido, por el contrario, saltando de piedra en piedra, sin mojarse con los problemas".
A su juicio, la legislatura que termina ha sido "casi fallida, y digo casi porque hay algunas cosas que hemos impulsado los socialistas y que sí han ido adelante, afortunadamente". "Todo lo demás no se ha hecho porque solo eran maquetas, titulares o incluso muchos de los proyectos han acabado en la crónica judicial", ha lamentado.
Por todo ello, ha afirmado que es el momento de poner a un socialista al frente de la Diputación foral de Bizkaia y de avanzar y no quedarse anclado en la añoranza de los planes soberanistas y de gestiones a medida de los ayuntamientos con alcaldes propios".
"Es el momento y es tan posible y tan necesario como lo fue el cambio en Ajuria Enea", ha reiterado, para agregar que "no podemos perder cuatro años más" porque "hay que cambiar para ocuparse del empleo, de ayudar a que Bizkaia sea más competitiva apoyando la formación de nuestros trabajadores y la iniciativa de nuestras empresas mediante planes de empleo comarcales y locales".
Pastor ha afirmado que no va a "sacar puestos de trabajo de ninguna chistera ni de ningún proyecto mágico", pero sí se va a ocupar de que la Diputación "se moje en la creación de empleo" y de que no se "desmonte ni se debilite, por razones de conveniencia política la buena red de servicios sociales".