Prentsa-aretoa

Berriak

El PSE-EE dice que Gipuzkoa está "perdiendo oportunidades" mientras el PNV antepone su interés partidista al del territorio

Denuncia que Bildu, "que siempre ha hecho gala de su municipalismo está evidenciando en su gestión de Gobierno que eran palabras huecas"

El Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, IÑAKI ARRIOLA, ha denunciado que el PNV está anteponiendo el interés electoralista de su partido por encima de los intereses de los guipuzcoanos. “Gipuzkoa está perdiendo mucho tiempo, muchas oportunidades, muchas ayudas como consecuencia de una estrategia que, si es así,  - a juicio del dirigente socialista-, es una estrategia partidista del Partido Nacionalista Vasco que antepone sus intereses partidistas a los intereses generales de Gipuzkoa”.

Por eso, ha dicho, que le parecen “palabras huecas”  las críticas que los jeltzales están realizando “permanentemente” a la gestión  de Bildu en la Diputación de Gipuzkoa. “Cuando está en su mano, ha estado y sigue estando, que eso no sea así, cuando tú tienes la solución en tu mano, no tiene fuerza el que tú estés criticando la situación actual porque depende de ti que eso sigue así. Si lo haces por intereses políticos o tienes otros cálculos, entonces tú también eres responsable por pasiva de lo que está pasando”.

El Partido Socialista sigue con la “puerta abierta” a acuerdos en Gipuzkoa y para los principales ayuntamientos del Territorio  que supongan gobiernos “responsables” que permitan “dar solvencia”, compartiendo objetivos y programas para “sacar” adelante tanto el Territorio como los municipios de Gipuzkoa y que den solución a las necesidades que tienen los guipuzcoanos compartiendo esa responsabilidad con aquellos  partidos que coincidamos en las líneas a seguir.

Llegar a este acuerdo depende de si existe una voluntad política. “Eso lo manifestamos el día siguiente de las elecciones y lo seguimos manifestando a día de hoy. Dependerá de otros, especialmente del PNV, que eso pueda fructificar en algo; pero desde luego a día de hoy el PNV no ha manifestado ningún interés en ese sentido


ARRIOLA ha sido muy crítico también con la gestión de Bildu en la Diputación y en los ayuntamientos guipuzcoanos. Ha asegurado que “la política de Bildu es la política del no a todo y eso significa un importante retroceso en relación con otros Territorios y el conjunto de Euskadi”. Bildu dice no a la Y vasca y también dice no al tren social, al Metro de Donostialdea. Dice también  no al Puerto Exterior, lo que supone también un no a la regeneración integral de la Bahía de Pasaia y su entorno y “se han perdido inversiones importantes en Pasaialdea”. Paraliza proyectos como la estación de autobuses de Atotxa “rompiendo los consensos alcanzados la pasada legislatura”. También se ha referido a la gestión de la basura, que en la pasada legislatura estaba orientada a través de un acuerdo entre todas las fuerzas políticas, pero que ha “saltado por los aires” tras el apoyo del PNV a los presupuestos forales de Bildu.

Ha insistido en que la situación es “preocupante” con un Diputado General que no tiene una “acción de gobierno clara”, a falta de un liderazgo en la gestión y con Bildu “incapaz” de sacar adelante a Gipuzkoa. En este sentido, ha dicho que es “chocante” que Martín Garitano se manifieste en contra de los recortes cuando “es el Diputado General de los grandes recortes en inversión, en innovación y en competitividad”.

La Patronal de la construcción Seopan ha dicho que la obra pública en Gipuzkoa en 2011 cae ocho veces más que en Bizkaia y cuatro veces más que en Alava. Adegi augura una dura recesión en Gipuzkoa con una caída del 0,5% del PIB, el cierre del 5% de las empresas y 1.300 empleos menos en industria y construcción. Los presupuestos forales pactados entre Bildu y PNV recogen una disminución del 52,15% en inversiones reales, mientras que el gasto corriente en bienes y servicios disminuye el 3,05%. Por eso, ha dicho que “resulta contradictorio que Garitano se ponga detrás de la pancarta para protestar por las situación que él mismo está ayudando a que se produzca en Gipuzkoa”.

Según las previsiones, “2012 va a ser el peor año de la crisis para nuestro Territorio pero a Garitano parece preocuparle más lo que ocurre en Lodosa (en referencia a los 24.000 euros que la Diputación foral de Gipuzkoa ha aportado a la ikastola Ibaialde de la localidad navarra de Lodosa para ayudar a paliar su precaria situación económica) que la situación económica y la destrucción de empleo en Gipuzkoa y sigue sin concretar un Plan Anticrisis”.

También ha criticado la actitud de los alcaldes de Bildu que han priorizado la “obediencia” y se han “plegado” a los intereses políticos de Bildu  en la Diputación antes que los intereses de los ciudadanos. En referencia a la devolución del Fofim por parte de los Ayuntamientos guipuzcoanos a la Diputación, ARRIOLA ha dicho convencido que “si Bildu hubiera estado en la oposición su postura hubiera sido radicalmente distinta”. Ha criticado la “falta de talante, de diálogo y preocupación” sobre el estado de los ayuntamientos, con una política de “colapso  de la capacidad financiera y económica” de estos. Dice la Diputación que han accedido a una solicitud de los Ayuntamientos, para que sea abonado en cuatro plazos la devolución del Fofim, pero “eso no era lo que realmente necesitaban” los municipios que era tiempo y condiciones. Los ayuntamientos una vez rechazada por parte de la Diputación el fraccionamiento de la deuda en los próximos años, que era la “postura razonable, se les ha puesto entre la espada y la pared de elegir entre susto o muerte, entre lo malo y lo peor. Y entre lo malo y lo peor, siempre está lo malo

Por último, se ha referido, a preguntas de los periodistas, a la reforma laboral y a las movilizaciones que están previstas en contra de esta medida adoptada por el Gobierno del Partido Popular. El PSE-EE. –ha dicho-, no comporte la reforma laboral porque implica una “ruptura de las normas de juego, que supone un cambio sustancial a peor de las relaciones laborales en contra de los intereses de trabajadores”. Ha destacado que “no hay que ser el Pitoniso Pito para saber lo que un gobierno del PP supondría y así lo fuimos advirtiendo en campaña electoral, “desgraciadamente estamos acertando”.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak