El PSE-EE ha pedido a la Diputación y a las JJ.GG "ampliar" la protección a las victimas de la violencia de genero
Con esta iniciativa queremos decirles a las mujeres que "estamos ahí y que estamos con ellas"
Rafaela Romero ha dicho que con esta iniciativa, queremos decirles a las mujeres que "estamos ahí y que estamos con ellas". "Que de la violencia de género se puede salir y que lo harán acompañadas por las instituciones más importantes de este Territorio".
El Grupo Juntero del PSE-EE de Gipuzkoa ha pedido a la Diputación y a las Juntas Generales de Gipuzkoa "ampliar" la protección a las víctimas de la violencia de género instando a ambas instituciones a trabajar juntas. Para ello, han registrado esta mañana una Propuesta de Resolución en las JJ.GG de Gipuzkoa, para que sea debatida en la Comisión correspondiente, reclamando la personación de la Diputación de Gipuzkoa y de las Juntas Generales en los procedimientos abiertos en los Juzgados por violencia de género, y en situaciones "graves" cuando tengan como víctimas a mujeres.
La portavoz del PSE-EE en las Juntas Generales de Gipuzkoa, RAFAELA ROMERO, ha explicado que con esta iniciativa, queremos decirles a las mujeres que "estamos ahí y que estamos con ellas". "Que de la violencia de género se puede salir y que lo harán acompañadas por las instituciones más importantes de este Territorio", ha dicho.
El objetivo es "unir procesos y recursos y actuar conjuntamente", Diputación de Gipuzkoa y Juntas Generales de Gipuzkoa, en contra de la violencia de género, posibilitando "la superación de las dificultades judiciales que impidan" a las administraciones públicas personarse de forma autónoma en las causas judiciales abiertas por violencia de género . Ha reconocido que en el pasado ha habido "dificultades" para que las instituciones se personen en casos de violencia de género.
También se ha referido a los hijos de las mujeres maltratadas. "Ellos también sufren el miedo y no pueden gritar porque están en el que debería ser el lugar más seguro, es decir, su casa".
Le ha reclamado al Diputado General de Gipuzkoa que tal y como ya se comprometió en luchar contra la violencia de género, "se ponga manos a la obra, se saque menos fotos" y le ha reclamado "más acción" para proteger a las mujeres con las "mejores " medidas y fórmulas con las que avanzar en la defensa de las mujeres maltratadas y de otras víctimas de la violencia como sus hijos. A su juicio, "hay que desarrollar todos los instrumentos y medidas previstos en la Ley para reforzar la prevención y la protección integral a las mujeres víctimas de violencia de género".
Por último, y tras recordar a las 32 mujeres asesinadas como consecuencia de la violencia machista a lo largo de este año, ha dicho que hay lograr que las mujeres sean ciudadanas de pleno derecho pasa por erradicar de nuestra sociedad una lacra como la violencia de género.