Prentsa-aretoa

Berriak

El PSE-EE pide una fiscalidad ambiental que facilite los objetivos de la Ley de Cambio Climático

Afirma que el Parlamento no puede determinar los impuestos, pero si debe establecer los criterios a tener en cuenta en los sistemas tributarios

El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak quiere que la futura Ley de Cambio Climático incluya incentivos a particulares que contribuyan a la reducción de emisiones y medidas fiscales que ayuden al cumplimiento de los objetivos de la Ley, así como una mayor coordinación entre las instituciones para hacer posible una mayor eficiencia energética.

La portavoz de Medio Ambiente, Natalia Rojo, ha registrado 36 enmiendas para mejorar el texto remitido por el Ejecutivo, y que, entre otras cosas, apelan a la colaboración y la realidad institucional, dado que las cuotas de emisiones de gases de efecto invernadero dependen de los Gobiernos de los Estados. También es necesaria esa cooperación para tener en cuenta a los municipios, puesto que la ley les fija exigencias de cumplimiento en las que los Ayuntamientos necesitarán del apoyo de otras Administraciones.

Rojo también pide que se amplíen a los particulares las previsiones del proyecto de ley para las empresas de incentivar el fomento de la lucha contra el cambio climático. Además, propone que el texto legal incluya un mandato para que las Administraciones Forales estudien la aplicación de la fiscalidad ambiental y una evaluación cada dos años sobre la efectividad de dichas medidas fiscales.

“El Parlamento no puede determinar los impuestos, pero sí debe establecer los criterios a tener en cuenta en los distintos sistemas tributarios. En este caso, y desde el respeto al ámbito competencial, consideramos que la Ley de Cambio Climático, que afecta a todas las instituciones, debe incluir esta previsión fiscal que puede ayudar a conseguir los objetivos de la Ley”, explica la parlamentaria socialista.

En opinión de Rojo, “es competencia de las Juntas Generales determinar cómo se incluye este criterio, si a través de deducciones o desgravaciones en actuaciones que contribuyan a la reducción de emisiones y el aumento de la eficiencia energética, pero es nuestra responsabilidad dejar claro que lo consideramos un instrumento que ayudará a conseguir los objetivos de la ley”. “Para los socialistas ese sistema fiscal, esas posibles deducciones o desgravaciones, deberán responder a un sistema justo, progresivo y equitativo, como reclamamos para el conjunto del régimen tributario”, concluye.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak