Prentsa-aretoa

Berriak

El PSE-EE presenta una interpelación al diputado general en relación con la recaudación fiscal en Gipuzkoa

Rafaela Romero afirma que los datos de recaudación son "nefastos" y le preocupa que la Diputación no tome medidas

RAFAELA ROMERO ha calificado los datos de recaudación de “nefastos y malísimo” y ha asegurado que nos preocupa que esa Diputación de Gipuzkoa no vaya a adoptar ninguna medida urgente. Ha mostrado la disposición del Grupo Juntero socialista a colaborar con el ente foral. En este sentido, el Grupo Juntero Socialista ha presentado esta mañana una interpelación dirigida al Diputado general en relación con la recaudación fiscal y el fomento y promoción de la actividad económica de Gipuzkoa. 

 “A problemas graves, respuestas específicas”, ha dicho ROMERO. Las previsiones a futuro no son, en absoluto, positivas. El Grupo Socialista considera que ate estas previsiones económicas es preciso actuar, en una doble vía: la de la mejora de la capacidad recaudatoria del Territorio interviniendo sobre el diseño de nuestro sistema fiscal y la del fomento y promoción de la actividad económica, todo ello con el objeto de garantizar el modelo social y el bienestar de la ciudadanía de Gipuzkoa.

La interpelación al Diputado general es para que concrete a corto plazo si tiene previsto impulsar medidas fiscales, aparte del Impuesto sobre Sociedades, para mejorar la capacidad recaudatoria de Gipuzkoa, implementar mejoras en la gestión tributaria y en la lucha contra el fraude fiscal y si tiene previsto poner en marcha medidas concretas tendentes a la promoción económica para mejorar la competitividad de las empresas guipuzcoanas, la creación de empleo y el apoyo a la innovación, creación, desarrollo y la internacionalización de empresas, particularmente las pymes.

 Se ha mostrado esperanzada ante los resultados que puede aportar la recientemente aprobada reforma fiscal entre el PSE-EE de Gipuzkoa y la Diputación de Gipuzkoa y la Ponencia sobre el Impuesto de Sociedades que se va a debatir en las Juntas Generales de Gipuzkoa. Concretamente, sobre este último Impuesto, ha dicho que a través de esta Ponencia se elaborará entre todos y adaptado a Gipuzkoa con una protección hacia la media empresas a través de las deducciones y subvenciones, dos herramientas “con las que se pueden hacer muchas cosas”.

Para ROMERO, hay que incrementar las arcas públicas y mantener el empleo que hay en Gipuzkoa que “estamos empezando a perder”.

Ante las críticas de la Diputación de Gipuzkoa de responsabilizar al Gobierno vasco del descenso de la recaudación, ROMERO le ha contestado que son las diputaciones las que han dejado de recaudar mil millones de euros menos. Ha aclarado que no se trata de responsabilizar únicamente a las diputaciones de una previsión errónea, pero la responsabilidad compartida en el Consejo Vasco de Finanzas a la hora de establecer una previsión de los ingresos para elaborar unos presupuestos no es del Gobierno vasco sino de todas las instituciones allí representadas. “Así que la primera medida que todos deben adoptar es la de la asunción de la responsabilidad compartida”, ha dicho.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak