Prentsa-aretoa

Berriak

El PSE-EE ve al Gobierno vasco como una "referencia de progreso en el conjunto de España" frente a la derecha de PP y PNV

José Antonio Pastor señala que se está "a las puertas" de lograr "un consenso" en torno a la ponencia de paz

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha señalado que el modelo de salida de la crisis que defienden los socialistas en Euskadi está haciendo del Gobierno vasco "una referencia de progreso en el conjunto de España". Asimismo, ha destacado que "hay un modelo Euskadi de desarrollo solidario y sostenible", frente al modelo de "la derecha de PP y PNV".

   En un acto celebrado en la Casa del Pueblo de Portugalete (Bizkaia) en el que ha estado acompañado de la portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, del senador Dimas Sañudo, o del alcalde de Portugalete, Mikel Torres, entre otros, Pastor ha lamentado las "ceremonias de la confusión" que algunos llevan a cabo en su "cruzada antisocialista" y ha recordado que el PNV llegó a "pronosticar una quiebra inminente de Euskadi para el mes de marzo".

   A su juicio, los socialistas vascos deben estar "orgullosos" de lo conseguido por el Ejecutivo de López y se ha mostrado convencido de que "el cambio abierto en Euskadi se va a prolongar en el tiempo, como mínimo en la próxima legislatura", ya que el PSE puede ganar las próximas elecciones "si somos capaces de explicar a la gente lo mucho que hemos hecho".

   Pastor, que ha remarcado el cambio habido en la agenda política en los últimos años tras dejar atrás "sueños identitarios de pueblos milenarios y problemas de raza y RH", ha valorado que el Ejecutivo socialista se preocupa "de los problemas de la gente".

   "Este lehendakari, que heredó un déficit de 2.500 millones, es el que está dejándose la piel para salir de la crisis desmintiendo los anuncios catastrofistas de esos patriotas que, cuando no están en el Gobierno, arremeten contra los intereses del país", ha acusado Pastor al PNV.

   Tras recordar que la formación jeltzale pronosticó una "quiebra inminente de Euskadi", ha destacado que "no sólo no hay quiebra, sino que se ha producido el mayor compromiso adquirido por un lehendakari para estimular la economía y el empleo". "Un programa extraordinario y avalado por el presidente de Kutxabank, Mario Fernández, para apoyar a las empresas con ayudas por valor de 2.180 millones", ha incidido.

"FALSOS PATRIOTAS"

   Pastor, que ha criticado a los "falsos patriotas que apuestan por la ruina de Euskadi para llegar al poder", ha valorado que hay "un modelo Euskadi de desarrollo solidario y sostenible que, sin abandonar la austeridad necesaria, aspira a salir de la crisis invirtiendo recursos públicos y garantizando los servicios públicos".

   "No queremos hacer de la crisis un pretexto para enfrentar a empresarios y trabajadores como hace la derecha en el resto de España. Aquí tenemos un Gobierno que, por suerte, ha tomado otro camino: el de sumar agentes sociales para hacer frente a los problemas", ha expresado.

   En este sentido, ha subrayado que los socialistas no están utilizando las dificultades económicas para desmantelar el estado de bienestar, "como hace la derecha", al tiempo que ha indicado que el actual Ejecutivo es "el mejor aliado con el que pueden encontrarse los sindicatos vascos".

   "Éste es el modelo de salida de la crisis que estamos liderando y defendiendo en Euskadi. El que está haciendo del Gobierno vasco una referencia de progreso en el conjunto de España. Nuestro modelo para abordar el desempleo no es abaratar el despido y abandonar a los desempleados", ha manifestado, para defender un modelo de "solidaridad, corresponsabilidad y competitividad".

   Por último, Pastor ha manifestado que los socialistas tienen "muchas razones" para estar orgullosos de lo conseguido por el Gobierno de Patxi López y se ha mostrado convencido de que "el camino abierto en Euskadi se va a prolongar en el tiempo, como mínimo en la próxima legislatura". "Porque podemos ganar las próximas elecciones autonómicas, si somos capaces de explicar a la gente lo mucho que hemos hecho", ha finalizado.

PONENCIA DE PAZ Y CONVIVENCIA 

   El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha asegurado que ha sido un lehendakari socialista quien ha puesto las "bases claras para acabar con ETA" y que se está "a las puertas" de lograr un consenso en torno a la ponencia presentada en el Parlamento vasco sobre paz y convivencia. En este sentido, ha destacado que "merece la pena" esperar unos días y que el acuerdo "se podrá conseguir, si todos son capaces de aparcar intereses partidarios".

   En un acto celebrado en la Casa del Pueblo de Portugalete (Bizkaia) en el que ha estado acompañado de la portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, del senador Dimas Sañudo, o del alcalde de Portugalete, Mikel Torres, entre otros, Pastor ha destacado que el actual Ejecutivo es "el mejor Gobierno que ha tenido este país desde el comienzo de su andadura autonómica".

   Tras destacar que el lehendakari está liderando "con acierto" el final del terrorismo, ha subrayado que éste está dispuesto a hablar con todos y "llegar a acuerdos con todos".

   "Un Gobierno que está liderando con acierto el fin del terrorismo... Ha sido con un lehendakari socialista como hemos conseguido parar a ETA y por eso hoy podemos plantearnos abiertamente un debate en el Parlamento vasco sobre el fin del terrorismo, como el que el lehendakari puso en marcha con su comparecencia en la Cámara el pasado jueves", ha destacado.

   A su juicio, ha sido López quien ha puesto "las bases claras para acabar con ETA" y el resultado de estas políticas ha sido que la organización terrorista se ha visto abocada a "desistir en su actividad". "Y quienes apoyaban, justificaban, comprendían o consentían la eliminación del diferente, dicen que quieren incorporarse a la democracia", ha añadido.

   En este sentido, Pastor ha indicado respecto a la moción debatida el pasado jueves en el Parlamento que se está "a las puertas del consenso" y que pese a que "pudimos alcanzarlo en torno a la ponencia parlamentaria sugerida por el lehendakari, nos hemos dado un margen para seguir trabajando en él".

   "Y esperaremos porque merece la pena esperar unos días para conseguir los acuerdos que la sociedad vasca nos está demandando, y que podremos conseguir si todos son capaces de aparcar los intereses partidarios", ha advertido.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak