El PSE-EE ve posible un acuerdo sobre fiscalidad con Bildu en Gipuzkoa, pero con PP y PNV "requeriría decenas de reuniones"
Reconoce que hay visiones "diferentes" con PNV y PP porque el PSE defenderá que realicen un esfuerzo "quienes más tienen"
El secretario de Economía, Industria y Empleo de la Comisión Ejecutiva de PSE-EE, Carlos Totorika, ha afirmado que su formación podría llegar a acuerdos en materia de fiscalidad con Bildu en Gipuzkoa, pero un posible pacto con PP o PNV "requeriría decenas de reuniones previas, que no se han dado, cuando estamos a una semana o dos de que se empiecen a votar (las medidas tributarias) en Juntas Generales". En declaraciones a Europa Press, Totorika ha explicado en la tarde de este martes que para alcanzar un posible acuerdo con populares o jeltzales serían necesarias "un montón de reuniones" para hablar de asuntos como la exención general o por vivienda habitual del Impuesto de Patrimonio, por lo que ha dicho que "no hay posibilidad de negociación". "El acuerdo se puede producir entre el PNV y el PP, y quizás, depende del acuerdo, entre Bildu y el PSE en Gipuzkoa", ha indicado, para destacar las distancias que mantienen los socialistas vascos con PP y PNV en "cómo se hace la gestión de pedir el esfuerzo a la sociedad". En este sentido, ha precisado que el PSE cree que tiene que haber un mayor esfuerzo por parte de quienes más recursos tienen. "Eso no se está acordando así en ninguno de los impuestos. Tenemos notables diferencias (con PP y PNV) en IRPF, en Impuesto de Transmisiones, sucesiones y donaciones. Es decir, en todos", ha añadido. El dirigente socialista ha insistido en que la distancia que mantienen con populares y jeltzales "en este momento es abismal, porque tenemos una visión diferente de qué esfuerzo requiere la crisis". "Tenemos que legitimar que el esfuerzo de toda la sociedad, requiere mayor esfuerzo por parte de quien más tiene", ha concluido.