El PSOE denuncia la incoherencia del PNV al adoptar en la tramitación de la Ley de Extranjería posturas claramente centristas e insolidarias
El diputado socialista vasco, Óscar Seco, considera "aberrante" la enmienda nacionalista que solicita un reparto proporcional de los menores en función de la población de cada Comunidad Autónoma
COMUNICADO
El diputado del PSE-EE y ponente socialista, Óscar Seco, ha denunciado la incoherencia del PNV al "adoptar posturas centralistas en la tramitación final de la Ley de Extranjería". Seco ha expresado su extrañeza por la enmienda presentada en el Senado por el PNV a la Ley en la que "solicita repartir proporcionalmente a los menores extranjeros no acompañados en función de la población de cada Comunidad Autónoma", una enmienda que el diputado socialista vasco ha calificado de "aberrante por contener gravísimos obstáculos jurídicos, carecer de principios e incluir serias complicaciones prácticas". La propuesta, para el diputado socialista vasco, es "alarmantemente conservadora e insolidaria".
Óscar Seco ha preguntado al PNV "¿qué ha ocurrido con la Enmienda a la Totalidad que presentaron por invadir competencias al Proyecto de Ley de Extranjería cuando ahora asumen posturas centralistas, no respetando el marco competencial autonómico?" Seco ha recordado a los nacionalistas vascos la situación que se vive en Euskadi donde el reparto proporcional de menores que el PNV exige no se cumple por las diputaciones forales gobernadas por los nacionalistas. "En la Comunidad del País Vasco, tenemos hoy 660 menores. Para producirse el reparto proporcional, a Bizkaia deben llegar 20 menores de Álava y 17 de Gipuzkoa", lo que demuestra, como ha explicado Seco, que "entre diputaciones hermanas no son capaces de llegar a un acuerdo, ni aplicar el principio de proporcionalidad". El diputado socialista ha anunciado al PNV que "en el ámbito vasco, el PSE va a ser implacable en la defensa de las competencias autonómicas y del régimen foral que ahora quieres ustedes abandonar en esta materia".
Por otra parte, el diputado socialista vasco ha remarcado que "al diferenciar la protección de menores extranjeros y menores autóctonos, el PNV pone en cuestión el principio básico de no discriminación por razón de origen, consolidado en el Tratado de Lisboa y en la normativa europea", y "no se dan cuenta de que los llamados MENAs no son mercancía averiada, que se pueda meter en un camión y trasladar a territorios deficitarios". ¿Cuándo se darán cuenta de que estamos hablando de niños? ha preguntado Seco a los nacinalistas vascos a los que también ha recordado que están anteponiendo el interés superior de la Institución al interés superior del menor, y eso, aparte de los reproches éticos que pueda merecer, es inconstitucional".
Seco le ha pedido al ponente nacionalista, Emilio Olabarria, que lea sus "intervenciones en Comisión, en el Pleno cuando se debatió la admisión a trámite del Proyecto de Ley de Extranjería" y las compare con las que hoy ha defendido para "comprobar las diferencias y la distancia que el PNV ha recorrido". Otra posibilidad, ha señalado el diputado del PSE-EE, es "realizar el camino juntos para descubrir por qué hay Comunidades Autónomas que son hostiles a los MENAS, por qué no les documentan o por qué adoptan prácticas disuasorias hacia estos niños. "A esta respuesta coordinada". ha concluido Seco, "el Grupo Socialista se apunta".