El PSOE reprocha al PNV que no se haya aplicado la austeridad que solicita a la administración española en las Diputaciones Forales
El diputado, Oscar Seco,ha afirmado que la iniciativa nacionalista es”una invasión en la autoorganización del Gobierno, ajena al control parlamentario”
MADRID El diputado del PSE-EE por Bizkaia, Oscar Seco, ha reprochado al PNV que trasladen al Congreso para su debate una iniciativa que pretende suprimir un ministerio en 2010, argumentando la necesidad de reducir gastos en la Administración General del Estado, cuando los nacionalistas vascos no han dado ninguna muestra de austeridad en el País Vasco. Seco ha recomendado al Grupo Parlamentario Vasco “que se miren en el espejo de la Ley de Territorios Históricos para que, a través de las Diputaciones Forales dejen de ejercer competencias y supriman departamentos cuyas competencias están atribuidas al Gobierno Vasco, como en los supuestos de Promoción Económica y Empleo”. Durante su intervención, el diputado del PSE-EE ha remarcado la “invasión” que uno de los puntos debatidos esta tarde incluye, que es el hecho de que “la separación de Ministros, la supresión de áreas o Departamentos de Gobierno o la organización de los mismos, forman parte intrínseca de la Potestad Estructuradora del Gobierno que recae en el Presidente del Gobierno. En este sentido –ha añadido Seco- se pronuncia la Ley de Gobierno de 1997 (2.2.j, k) como derivación del principio que se encuentra ínsito en los artículos 98 y 100 de la Constitución Española”. Para el portavoz socialista, “la pretensión que plantea el apartado 3 de la Moción persigue, por tanto, menoscabar el poder de autoorganización del Gobierno, que es una materia ajena al control parlamentario, y que responde a su propia competencia constitucional”. Seco ha subrayado sin embargo que el Grupo Socialista comparte la realización de un plan de modernización y de reforma de la Administración General del Estado que suponga un completo Plan para la Innnovación, tal y como solicita la iniciativa en algunos de sus apartados, pero que en ningún caso la propuesta que recoge la iniciativa del PNV supone una iniciativa nueva “ya que el Gobierno puso en marcha, hace poco más de un año, con la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos lo que ha permitido abrir un nuevo ámbito de relaciones entre las Administraciones y los ciudadanos muy diferente al que hasta ahora se conocen, así como la aprobación, también hace un año, del plan de reducción de un 30 por ciento de cargas administrativas en el funcionamiento del sistema económico para el fin de la legislatura.”