El Senado aprueba por unanimidad una moción que propone la acción conjunta y coordinada de todos los gobiernos para afrontar la crisis económica
La portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Hacienda, Yolanda Vicente, destaca que la respuesta ante la crisis es “más Europa, con acciones decididas, coordinadas y globales”
Madrid, 14 de abril de 2009 El Pleno del Senado ha aprobado esta tarde, por unanimidad, una moción del Grupo de Entesa Catalana de Progrés, consensuada por todas las fuerzas parlamentarias, por la que se insta al Gobierno a adoptar de determinadas medidas para paliar la crisis económica en la Unión Europea. La portavoz socialista en la Comisión de Economía y Hacienda y senadora por Álava, Yolanda Vicente, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado por todas las fuerzas parlamentarias y ha subrayado su apuesta por una actuación conjunta y coordinada de todos los Gobiernos en el marco europeo para dar respuestas a la crisis económica. Vicente reconoció que la economía “de la era global” se encuentra en una situación difícil y destacó que la respuesta contra la crisis es “más Europa, con acciones decididas, coordinadas y globales”. A juicio de la senadora por Álava, esta situación exige acciones dirigidas a reforzar la confianza, fomentar la estabilidad financiera como base fundamental para la recuperación de la actividad económica en su conjunto y reconducir la economía real, no sólo aumentando nuestro potencial crecimiento económico, sino también apoyando a las personas que desgraciadamente están sufriendo más, y por lo tanto, aliviando el coste humano que contrae una crisis: el paro. Yolanda Vicente, que resaltó su apuesta europeísta, puso como ejemplo de coordinación el Plan Europeo de Recuperación económica que el Consejo Europeo aprobó en diciembre del año pasado y el Fondo Social Europeo, que ayuda a 9 millones de trabajadores cada año. Además, advirtió de las dos prioridades en el plan de recuperación económica; restablecer el funcionamiento normal del sistema financiero y, en segundo lugar, aprender las lecciones que la crisis financiera nos está dando, para reforzar, de esta forma, el rumbo de la economía. Por todo ello, Vicente destacó que la Unión Europea ha apostado por una actuación conjunta y coordinada ante la crisis actual que, no obstante, tiene en cuenta la situación particular de cada país. Es decir, una actuación cimentada en las bases de la responsabilidad y la solidaridad. Además, la senadora aseguró que el objetivo principal es recuperar el empleo y añadió, en este sentido, que la Cumbre Extraordinaria sobre el Empleo será una excelente oportunidad para fortalecer los mercados de trabajo. Yolanda Vicente afirmó que, desde la coordinación de los gobiernos, también se deben decidir las reformas adecuadas para prepararnos para el futuro. La parlamentaria socialista no se olvidó de la Presidencia española de la UE en el primer semestre del 2010 y aseguró que se debe realizar una nueva revisión de la Estrategia de Lisboa, combinando las medidas de estímulo fiscal del Plan de Recuperación Económica, fortaleciendo la protección de los trabajadores, la creación de nuevos puestos de trabajo, y la realización de actuaciones para que las PYMES sean competitivas. Para ello, apuntó, “es necesario una inversión en infraestructuras y en energía, en investigación, desarrollo e innovación, claves para impulsar un modelo de crecimiento económico, que desde el grupo socialista siempre hemos defendido, y que entendemos que en momentos de crisis, como los actuales, sean necesario reconducir en nuestro país”.