Prentsa-aretoa

Berriak

Elkarrizketa soziala "emaitzak ematen" hasi da eta ELAk "hausnartzen" badu, parte hartzea errentagarriagoa dela ikusiko du

"Akordioen bidetik jarraituko dugu langileen eta langabetuen mesederako"

BILBAO

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, destacó hoy que el diálogo social impulsado en Euskadi "está empezando a dar sus frutos", como la firma por parte de ELA del acuerdo de la Mesa de la Función Pública, y señaló que, si este sindicato "reflexiona sin prejuicios, podría llegar a entender que es mucho más rentable participar en el diálogo social que automarginarse del mismo".

La Ejecutiva socialista se reunió hoy en, su sede de Bilbao, con la dirección de UGT Euskadi para abordar la situación política y económica vasca. Tras el encuentro, el portavoz del PSE, José Antonio Pastor, y el secretario general del sindicato, Dámaso Casado, coincidieron en reivindicar la importancia del diálogo social.

El dirigente socialista destacó la coincidencia de ambas organizaciones en que "éste es el momento de preocuparse por los problemas de la Euskadi real", teniendo en cuenta el contexto de "crisis mundial" aunque "afortunadamente parece que empiezan a aparecer signos de que podemos empezar a estar en la senda de la recuperación".

Pastor insistió en la importancia del diálogo social, "un instrumento básico e imprescindible", que "hasta ahora era inédito en la política vasca" y que "está empezando a dar sus frutos". En este sentido, destacó que "desaparece una política de vetos por parte de algunas centrales sindicales del ámbito nacionalista que habían hecho imposible poner en marcha algo imprescindible para afrontar la situación actual".

En esta línea, consideró preciso "seguir profundizando" en el diálogo social porque "es el camino" y advirtió de que "quien se quede fuera de esta política de acuerdos, probablemente se quede fuera también de lo que demanda la mayoría de la ciudadanía vasca". A su entender, "probablemente esta reflexión haya sido en parte lo que haya podido motivar que ELA firmara dentro de la Mesa de la Fundición Pública los acuerdos de retribución de los funcionarios de la Administración General de la Comunidad Autónoma".

"Creo que esa firma por parte de ELA es también uno de los frutos que se derivan de este diálogo social", añadió Pastor, que opinó que, "si se reflexiona con serenidad y sin prejuicios, ELA podría llegar a entender que es mucho más rentable como sindicato participar en el diálogo social que automarginarse del mismo, porque esa postura no la van a entender los trabajadores".

Por otro lado, durante el encuentro con UGT, el PSE expresó al sindicato su compromiso a "mantener un diálogo privilegiado" y seguir "profundizando en la senda de los acuerdos y del diálogo social en beneficio de los trabajadores y de los desempleados".

Del mismo modo, aseguró que se intentará que "los acuerdos derivados del diálogo social no queden restringidos exclusivamente al ámbito del empleo, sino que vayan más allá". "Es importante conseguir la complicidad de los sindicatos en temas que afectan a la política fiscal, infraestructuras o cualquier otra área del Gobierno", concluyó.

CES Y CRL

Por su parte, el secretario general de UGT Euskadi, Dámaso Casado, destacó también la importancia del diálogo social, que en el País Vasco "era la única parte de España donde no existía", ya que "va a ir mejorando las condiciones de los trabajadores, fundamentalmente de los más débiles", junto a instrumentos como la negociación colectiva.

Asimismo, incidió en que las instituciones sociolaborales "tienen que seguir adelante, y no pueden desaparecer como algún sindicato lleva bastante tiempo intentando". Tras asegurar que "funcionan ahora mejor que hace dos años", subrayó que "van a seguir adelante, porque vamos a participar de forma activa los que tenemos la decisión de seguir participando en el CES o en el CRL, y los que no quieren participar es su problema".

De este modo, aseguró que "vamos a estar para tener la misma representación sindical que tiene los empresarios en el CRL y que tiene también el tercer grupo en el CES". "Si no en este momento estaríamos en minoría, y así vamos a estar en igualdad de condiciones", apuntó Casado.

El dirigente sindical defendió la necesidad de "ayudar a reciclar" a los desempleados, fomentar el empleo entre las personas mayores de 50 años y trasladar la "estabilidad" del acuerdo de la Mesa de la Función Pública al sector privado y a las empresas.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak