Prentsa-aretoa

Berriak

Elkarrizketa sozialerako mahaia martxan jarri da zuhurtasunez jarduteko eta epe laburrera akordioak lortzeko konpromisoekin

Eusko Jaurlaritzak, sindikatuek eta enpresaburuek krisiaren aurrean irtenbideak bilatzeko prozesuaren metodologia zehaztu dute

VITORIA

La mesa de diálogo social arrancó hoy con el compromiso de trabajar con discreción y de llegar a acuerdos "en el más breve espacio de tiempo posible". En este primer encuentro de la denominada mesa general --existen otros tres foros sectoriales-- se fijo la metodología de trabajo que seguirán Gobierno vasco, Confebask, CC.OO. y UGT para acercar posturas en torno a las medidas para hacer frente a la crisis económica.

En el encuentro, celebrado en la sede del Gobierno autonómico en Vitoria, participaron la consejera de Empleo, Gemma Zabaleta, los secretarios generales de CC.OO., Unai Sordo, y UGT, Dámaso Casado, el secretario general de la patronal vasca Confebask, José Guillermo Zubia, además de representantes de las organizaciones empresariales territoriales (Cebek, SEA y Adegi). ELA y LAB, que conforman la mayoría sindical en Euskadi, han rechazo participar en la mesa.

El encuentro de hoy fue la primera reunión de la llamada mesa general, que será un foro de carácter más institucional y que estará conformada por altos representantes del Gobierno vasco y de los agentes sociales. Al margen de esta mesa, el diálogo social se articulará en torno a tres mesas sectoriales, dedicadas a 'Trabajo y políticas sociales', 'Salud laboral' y 'Empleo, políticas activas y capital humano'.

ELA Y LAB

Al término de la reunión, y en referencia a la decisión de ELA y LAB de no participar en este foro, Zabaleta expresó su deseo de "cerrar la polémica sobre las ausencias y poner en valor" a los agentes que sí participan en este proceso.

En el encuentro de hoy se fijó la metodología de trabajo que se seguirá en la mesa general y en las sectoriales, aunque la consejera no concretó el calendario ni la forma de trabajo que se empleará debido a la intención de los participantes en el diálogo social de actuar con "discreción".

Zabaleta explicó que el diálogo social "no es una foto" y lleva implícito el compromiso por "anteponer los intereses generales" a los particulares. De esa forma, el proceso se llevará a cabo "con la máxima discreción" para, una vez terminado el trabajo de la mesa, dar a conocer en público los resultados.

La consejera de Empleo explicó que el objetivo de es lograr soluciones para combatir la crisis, por lo que todos los agentes que participan en la mesa tienen el compromiso de "defender el empleo y proteger a los más desfavorecidos".

Según indicó, los resultados de este diálogo han de obtenerse con "urgencia", dada la gravedad de la crisis, por lo que todos los intervinientes "estamos obligados a llegar a acuerdos en el más breve espacio de tiempo posible". 

Beste berri batzuk...

Iruzkinak