Eusko Jaurlaritzak Bakerako Hezkuntza Plana berriz formulatuko du dagokion "testuinguruan kokatzeko"
Idoia Mendiak udazkenean Plana Legebiltzarrera eramango dela eta horrela, taldeek beren proposamenak egin ahalko dituztela gogorarazi du
VITORIA-GASTEIZ
La portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, ha dado a conocer que el próximo otoño el Ejecutivo enviará al Parlamento una "re-formulación" del Plan vasco de Educación para la Paz y los Derechos Humanos (2008-2011).
Mendia, en su comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, se ha referido a las conclusiones del informe extraordinario elaborado por el Ararteko sobre políticas públicas en favor de las víctimas del terrorismo.
En dicho informe se constata que el quince por ciento de los jóvenes vascos estudiantes de la ESO no rechazan la violencia de ETA.
A juicio de la portavoz, este dato pone de manifiesto algo que este Gobierno "tiene muy claro y es uno de sus objetivos principales: combatir al terrorismo en todos sus frentes, no sólo en los policial y judicial".
"Tenemos que hacer una labor en torno a la educación en valores entre nuestros jóvenes, tenemos que hacer mucha pedagogía democrática y social para deslegitimar el terrorismo y para tratar de contrarrestar los argumentos que los violentos han querido utilizar como base para justificar la violencia", ha dicho.
En este sentido, el Gobierno Vasco quiere "re-formular" el Plan de Educación para la Paz y los Derechos Humanos para contextualizarlo, porque es un documento con acciones muy positivas pero "parece que lo mismo sirve para Euskadi que para Murcia, y no es la misma situación porque aquí hay una banda terrorista y una permanente violencia".
Mendia ha recordado que tienen el compromiso de llevar el documento al Parlamento en otoño para que los grupos puedan realizar propuestas de resolución para que se pueda echar a andar cuando antes, porque "a la vista está que es necesario".
Ha adelantado que va a ser un plan "perfectamente coordinado" porque en él están trabajando conjuntamente los departamentos de Justicia, Educación e Interior.
Sobre la falta de iniciativas de muchos ayuntamientos en favor de las víctimas, la portavoz del Gobierno Vasco ha destacado la "magnífica relación" que mantienen con la asociación de municipios vascos Eudel, a través de la cual espera que se puedan impulsar las medidas necesarias para que los municipios actúen de forma comprometida con las víctimas del terrorismo.