Eusko Jaurlaritzak datozen bi asteetan aurrekontuak aztertuko ditu eta ibilgailuak erosteko diru-laguntzak emango dira
"Euskadik krisi hau beste autonomia erkidego batzuek baino hobeto igarotzeko beharrezkoak diren instrumentuak dauzka"
VITORIA-GASTEIZ El Gobierno Vasco tendrá dos semanas para hacer un "peinado" de sus presupuestos para reducir partidas, debido a la recesión económica, pese a lo cual, habrá ayudas de 500 euros para la compra de vehículos, con un límite de cinco millones. En el Consejo de Gobierno que se ha celebrado hoy, el lehendakari, Patxi López, ha aceptado la recomendación del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Aguirre, de realizar "un peinado presupuestario", con el fin de afrontar la recesión económica que sufre la economía vasca y "el pinchazo" de la recaudación, que ha bajado el 11,9 por ciento. Tras el Consejo de Gobierno, Aguirre y la portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, han explicado en qué consistirá este "peinado" presupuestario. Han dicho que cada Departamento tendrá de plazo dos semanas para hacer un "peinado" de sus respectivas cuentas. Los consejeros deberán realizar este trabajo con la consigna de "intentar salvar" la inversión productiva, las políticas de promoción de la actividad empresarial, los servicios sociales básicos que presta el Gobierno Vasco en materia de Educación y Sanidad, "y evidentemente las políticas sociales vinculadas a Ayudas de Emergencia Social o planes de pobreza". "A partir de ahí, el peinado será libre", ha dicho el consejero de Economía. Asimismo, Mendia ha explicado que los fondos que se obtengan de ese "peinado" irán destinados a reorientar la política presupuestaria hacia cuatro pilares: "inversión pública, servicios públicos de calidad, apoyo a empresas y tejido industrial y apoyo a las políticas sociales". Este último, "el pilar fundamental que tenemos que abordar para que los que menos tienen no paguen los efectos de esta crisis", ha subrayado. Asimismo, la portavoz del Gobierno Vasco ha enviado un mensaje de "confianza" a la ciudadanía y ha opinado que "Euskadi cuenta con los instrumentos suficientes para poder atravesar esta crisis de mejor manera que otras comunidades autónomas, a pesar del panorama crítico". El consejero de Economía ha asegurado que las cuentas públicas del Gobierno Vasco están "muy saneadas", y ha opinado que pese al "pinchazo de la recaudación", de en torno al 11 por ciento, por otras vías se podrán obtener recursos. Ha reiterado que la etapa de usar remanentes de tesorería para obtener recursos "se ha acabado" y ha dicho que hay que reorientar la política presupuestaria para obtenerlos de otra forma. Por otro lado, el Gobierno Vasco ha acordado la adhesión de Euskadi al plan del Gobierno central para conceder ayudas directas a la compra de coches. Según Aguirre, el Ejecutivo autonómico concederá 500 euros por la compra de vehículo, siempre que se cumplan los requisitos del plan del Gobierno, y el límite global serán cinco millones de euros, que irán con cargo al presupuesto de la SPRI (Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial). La gestión de las ayudas también corresponderá a SPRI, que se coordinará con los concesionarios para llevar a adelante la medida del Gobierno. Los ciudadanos vascos se podrán acoger a las ayudas, de 2.000 euros (500 euros los aporta el Gobierno central, otros 500 euros el vasco y 1.000 las empresas automovilísticas), a partir de la fecha que marque el Gobierno español, ha dicho Aguirre.