Prentsa-aretoa

Berriak

Gipuzkoa eta Bizkaiko PSE-EE-k Bildu-ko Aldundiaren eta EAJ-ren artean hondakinen inguruan sinatutako luzamendua indargabetzeko eskatu du

“Berehala” berriz ekinez gero, gipuzkoar eta bizkaitar sozialistentzat horrek esan nahiko du Gipuzkoa “hasi dela bere arazoak konpontzen”

El acuerdo presupuestario firmado entre el gobierno de la Diputación de Bildu y el PNV, en el mes de diciembre, que permitió la moratoria de la solución integral de los residuos en Gipuzkoa es la razón, para los socialistas, de que no se está cumpliendo el convenio de colaboración firmado entre la Diputación Foral de Bizkaia y la Diputación Foral de Gipuzkoa para la derivación de 25.000 toneladas de basura anuales de este Territorio al vertedero de Igorre.

Los dos portavoces de los Grupos junteros del PSE-EE de Gipuzkoa y Bizkaia, RAFAELA ROMERO e IÑAKI EGAÑA, en una rueda de prensa celebrada en las Juntas Generales de Gipuzkoa,  han asegurado que la “prueba del algodón” que permite identificar si Gipuzkoa cumple con sus compromisos es que “se levante” la suspensión que a día de hoy “pesa” sobre los contratos de obra y financiación del Centro de Gestión de Residuos de Gipuzkoa. Aquella moratoria, pactada entre la Diputación de Bildu y el PNV, supuso la suspensión de los trabajos que conducirían a dotar de una solución integral para dar salida al problema de las basuras.

Para ROMERO, su “inmediata” reanudación se convertiría así para los socialistas guipuzcoanos y vizcaínos en la demostración de que Gipuzkoa “comienza a resolver sus problemas”. De esta manera, los socialistas veríamos “con buenos ojos” que Bizkaia siga ofreciendo sus vertederos de forma provisional para el acomodo de 25.000 toneladas anuales de basuras procedentes de Gipuzkoa “hasta la fecha en que entren en funcionamiento las nuevas plantas”.

ROMERO ha anunciado que su Grupo Juntero ha registrado esta mañana una Propuesta de Resolución, a debatir en Pleno, en la que se insta a “las Juntas Generales de Gipuzkoa a solicitar a la Diputación Foral de Bizkaia que, de acuerdo con lo provisto en el Convenio de Colaboración suscrito el 12 de junio de 2008, para el traslado de 25.000 toneladas anuales de residuos guipuzcoanos al vertedero vizcaíno de Igorre, se proceda a suscribir su prórroga, siempre y cuando el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa levante la moratoria y la consiguiente suspensión que sobre los contratos de obra y financiación vigentes pesa a día de hoy, sobre el Centro de Gestión de Residuos de Gipuzkoa”.

A preguntas de los periodistas, IÑAKI EGAÑA se ha mostrado convencido de que “no se han cumplido los compromisos” firmados en el Convenio y por lo tanto, no se puede aceptar la prórroga; aunque entiende que “deben ser las dos Diputaciones las que decidan si se cumplen o no esas condiciones para la prórroga del convenio”.

Si Gipuzkoa no rectifica, creemos que Bizkaia no está obligada a mas”, ha dicho tajante, para señalar a continuación que “la vida útil de nuestros vertederos se está viendo comprometida. No puede ser que una solución provisional se haga crónica”.

Ha advertido que las dos Diputaciones deben dejar de “escudarse” en las JJ.GG y  “comunicar públicamente si consideran que se dan o no las condiciones firmadas para la prórroga”. Cree que a finales de mayo será cuando la Diputación de Bizkaia trate, en las JJ.GG,  la posible prórroga o no del Convenio entre los dos entes forales.

El Convenio suscrito en el año 2008, entre la Diputación de Gipuzkoa y la Diputación de Bizkaia y cuya vigencia finaliza el próximo 12 de junio, establece que el Territorio guipuzcoano pueda enviar 25.000 toneladas anuales de residuos al vertedero de Igorre con un coste para los guipuzcoanos por el traslado y gestión de dos millones de euros. El Convenio establece que podrá ser prorrogado `si por razones justificadas´ el Centro de Gestión de Residuos `sufriese algún retraso en su puesta en marcha´.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak