Prentsa-aretoa

Berriak

Gipuzkoako PSE abstenitu egingo da Foru Aurrekontuen bozketan

Julio Astudillo: "Kontuak ez dira oso anbiziotsuak krisiari aurre egiteko"

DONOSTIA-SAN SEBASTIAN

El PSE de Gipuzkoa permitirá la aprobación de los presupuestos forales de 2010 de este territorio mediante la abstención ya que, a su juicio, se trata de unas Cuentas "poco ambiciosas para hacer frente a la crisis". La formación socialista ha presentado a la Diputación una serie de propuestas para "mejorar el proyecto", entre las que está que el Gobierno foral no rebaje la aportación económica al Festival de Cine de San Sebastián.

El portavoz del PSE en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Julio Astudillo, compareció hoy en San Sebastián junto a la juntera socialista y edil del Ayuntamiento donostiarra, Susana García Chueca, en una rueda de prensa en la que recordó el acuerdo suscrito entre los socialistas PNV y Hamaikabat suscribieron para "la estabilidad, la lucha contra la crisis económica y el sostenimiento del bienestar en Euskadi".

Astudillo aseguró que Gipuzkoa tiene asegurado que contará para 2010 con unos presupuestos aunque matizó que "no son los que hubiese elaborado el PSE si hubiese estado al frente de la Diputación". Por ello, quiso "marcar distancias" con el proyecto de la institución foral porque, según dijo, son unas Cuentas que "nacen de una Diputación débil, sin rumbo, con un diputado general al frente carente de liderazgo y que no se preocupa de los problemas reales de la gente".

A su juicio, estos presupuestos son "poco ambiciosos para hacer frente a la crisis". En ese sentido, criticó que, mientras otras administraciones públicas "materializan proyectos" la Diputación que preside Markel Olano "encarga más y más estudios pero pocas realizaciones prácticas".

El PSE de Gipuzkoa ha iniciado un proceso de negociación con el Gobierno foral en el que ha propuesto a la Diputación una serie de medidas para "mejorar" el proyecto de presupuestos para 2010, un proyecto con el que tienen "serias discrepancias" pero con el que tienen "también adquirido un compromiso".

PROPUESTAS

Astudillo consideró que las propuestas que su formación ha realizado al Gobierno foral son "contenidas", ya que no van dirigidas a "abrir en canal el proyecto de la Diputación" sino a introducir una serie de mejoras "que no por contenidas dejan de ser importantes para los guipuzcoanos".

Entre ellas, destacó la dirigida a incrementar "de forma sustancial" el programa residencial para personas mayores dependientes en centros de titularidad municipal ya que este servicio "es de competencia foral aunque lo vienen prestando los ayuntamientos con un aportación de la Diputación que no cubre en la mayoría de los casos los costes reales que este servicio supone".

Asimismo, los socialistas proponen "mejorar" uno de los ejes del denominado 'Plan Anticrisis' foral incrementando la partida destinada a la contratación de personas desempleadas con dificultades de inserción laboral en colaboración con los ayuntamientos, porque la dotación actual "es insuficiente y su objeto demasiado encorsetado".

El dirigente socialista apuntó también la necesidad de mejora del transporte público mediante la modernización de las flotas y señaló que existe un "compromiso casi cerrado" sobre el acuerdo alcanzado por el Consejo Territorial de Finanzas sobre financiación municipal.

Asimismo, el PSE de Gipuzkoa reclamará a la Diputación que, tal como lo han anunciado el resto de instituciones que también colaboran con el certamen donostiarra, no rebaje la aportación económica que realiza anualmente al Festival de Cine de San Sebastián. Astudillo recordó la importante repercusión que tiene este evento en el territorio, mientras que García Chueca confirmó que el Ayuntamiento de San Sebastián mantendrá su aportación económica.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak