Prentsa-aretoa

Berriak

Gipuzkoako PSE-k Aldundian ETA-ren biktimen foru planari buruzko ekarpenak aurkeztu ditu

Astudillok esan du “behar-beharrezkoa dela mehatxatuen arazoak ikusten dituen politika bat”

SAN SEBASTIÁN

El PSE de Gipuzkoa registró hoy en la Diputación sus aportaciones al 'Plan Foral para impulsar la paz y fortalecer la memoria de las víctimas del terrorismo', tras reunirse con asociaciones de víctimas y recoger sus contribuciones a este documento.

En un comunicado, el portavoz del PSE en las Juntas Generales de Gipuzkoa (JJGG), Julio Astudillo, recordó que el pasado 19 de enero, él y la también juntera socialista Lore Suárez se reunieron en la sede de las Juntas Generales con representantes de diferentes asociaciones de víctimas del terrorismo y colectivos que trabajan por la paz para preparar las alegaciones y aportaciones al Plan foral.

El juntero socialista concretó que las entidades que participaron en este encuentro fueron Lokarri, la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Covite, la Fundación Fernando Buesa, la Asociación de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, la Fundación para la Libertad, la Asociación de Víctimas del Terrorismo Santiago Apóstol, así como la Asociación Catalana de Víctimas del Terrorismo y Zaitu, la Asociación de Amenazados de Euskadi.

El dirigente socialista reconoció que el Plan presenta "carencias" y "vaguedades", y reivindicó la existencia de un Plan de Víctimas "en condiciones" para Gipuzkoa, ya que se trata del territorio "con más asesinatos de ETA", con 319 sobre un total de 857.

Asimismo, Astudillo hizo hincapié en que la necesidad de deslegitimar la violencia y en "el problema de la violencia de persecución" dado que, según señaló, "hace falta una política que visualice el problema de los amenazados".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak