Gipuzkoako PSE-k Debagoieneko Ospitalea, Arrasaten, “aitzindaria izango dela erditze naturalari dagokionez”
Blanco Roncalek dio "erditzeko modu atseginagoa dela, min gutxiagorekin eta naturalagoa dela”
SAN SEBASTIAN
La portavoz del PSE en la Comisión de Sanidad del Parlamento vasco, Blanca Roncal, aseguró hoy que el nuevo Hospital del Alto Deba, que se ubicará en Arrasate y cuyas obras estarán culminadas como máximo en tres años, será "pionero en parto natural".
Roncal, que visitó hoy las obras del nuevo hospital acompañada por el parlamentario y concejal de Arrasate, Francisco García Raya, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de la citada localidad guipuzcoana, Aritz Arrieta, destacó que este nuevo centro será el primer hospital de Euskadi que dispondrá de atención al parto natural con unas infraestructuras adecuadas.
Según puntualizó, contará con salas de parto con unas bañeras, así como un espacio en que la mujer "pueda andar y no tenga que estar sujeta en una camilla durante toda la fase de dilatación". Se trata de "una forma más agradable, menos dolorosa y más natural de parir" y si el parto "se tuerce, siempre contaremos con el ginecólogo para atender el alumbramiento", afirmó.
A su juicio, este servicio resultará "atractivo" no sólo para las mujeres que sean de la comarca y espera que embarazadas de otras zonas acudan a este hospital en busca de un parto menos medicalizado.
Por su parte García Raya anunció que para finales de este año se abrirá el pabellón del hospital que está actualmente en construcción, y, a continuación, dará inicio al derribo de la parte vieja del hospital y puesta en marcha de las obras de la siguiente fase. "En dos o tres años, máximo, estarán culminadas las obras del nuevo hospital al completo", añadió.
Además, se felicitó de que el nuevo centro hospitalario "traerá nuevas especialidades lo que posibilitará que los ciudadanos de la Comarca del Alto Deba no tengan que desplazarse a Vitoria, como hacen en este momento, o a cualquier otro hospital".
Arrieta recordó que las "negociaciones" para la creación de este hospital se llevaron a cabo desde la oposición y destacó que es "complicado estar en la oposición y poder llevar proyectos adelante, "sobre todo negociarlos para el bienestar de la sociedad cuando realmente quien se quiere colocar la medalla es aquel que está en el Gobierno".