Iñaki Arriolak Lazkaoko Herriko Etxeak "euskal gizarteak bakean bizi nahi duela" sinbolizatzen duela azpimarratu du
ETAren lehergailu batek suntsitu zuenetik lau hilabete igaro direnean inauguratu da berriz
LAZKAO-GIPUZKOA
El Secretario General del PSE de Gipuzkoa, Iñaki Arriola, afirmó hoy, durante la reinauguración de la Casa del Pueblo de Lazkao destrozada por una bomba de ETA el pasado 22 de febrero, que esta sede socialiesta es "símbolo vivo del anhelo que la sociedad vasca tiene de vivir en paz y libertad", frente al terrorismo que "demuestra, cada vez que golpea, que no tiene el menor escrúpulo moral para provocar el mayor sufrimiento posible".
Durante este acto de reinauguración, al que asistieron numerosos militantes y cargos del PSE, como la presidenta de las Juntas de Gipuzkoa, Rafaela Romero, Arriola señaló que Euskadi "necesita de espacios de libertad como las Casas del Pueblo", puesto que "en muchos pueblos vascos existe miedo a hablar".
"En esta Casa del Pueblo, en la sede socialista de Lazkao, nadie tiene miedo a hablar, a expresar sus ideas, es un espacio para el diálogo en libertad, aquí se respira el aire inconfundible de la libertad", insistió.
El dirigente socialista recordó que su partido ha "sufrido el asesinato de compañeros, la destrucción de Casas del Pueblo, el frío aliento de la muerte". No obstante, sigue teniendo "muy claro" que no podrán echarles de Euskadi "ni con bombas ni con pistolas". "Ningún atentado cambiará nuestro objetivo, ni nuestra determinación", añadió.
A su juicio, las Casas del Pueblo, como "espacios de libertad", son "una amenaza para ETA", para su "violencia calculada, precisa y dirigida al corazón del sistema de libertades". "Por eso destruyeron esta sede, pero lo que no han logrado ha sido quebrantar la valentía y determinación de quienes diariamente reivindican las ideas socialistas en los ayuntamientos, en las Juntas Generales, en el Parlamento vasco y ahora, en el Gobierno del cambio de Patxi López", afirmó.
"SOPORTE MORAL"
Tras insistir en que las sedes socialistas son "ese soporte moral que apoya nuestro combate contra el terror que practica ETA", recordó que "los gobernantes tienen que dar confianza a los ciudadanos y deben hacerlo desde la política, con políticas públicas que contribuyan a recuperar la economía, con inversiones que reactiven y la dinamicen, inversiones en las personas, educación, sanidad y dependencia, además de las infraestructuras".
Finalmente, realizó un llamamiento a la sociedad vasca "a ocupar las calles y plazas de Euskadi porque son los espacios de los ciudadanos libres", y donde "antes había espacios de impunidad, hoy se levantan espacios de libertad, donde emerge poderosa una corriente de solidaridad, diálogo y acuerdo".
La Casa del Pueblo de Lazkao fue reinaugurada el pasado 1 de febrero tras nueve meses de obras, 21 días después, ETA colocó, en plena campaña de las elecciones autonómicas vascas, una bomba con ocho kilos de explosivos escondida en una mochila que explotó destrozando esta sede que ha costado cuatro meses rehabilitar.