Idoia Mendiak alderdi sozialista Kongresuan Kontzertu Ekonomikoa blindatzearen alde agertuko dela adierazi du
"Une latz hauetan politikariok geure artean ditugun desberdintasunak baztertu eta adostasunak bilatzen saiatu beharko genuke"
BILBAO-BIZKAIA
La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha asegurado hoy que el grupo socialista en el Congreso de los Diputados apoyará la modificación de las leyes orgánicas necesarias para "blindar" el Concierto Económico.
Mendia, en una entrevista en la Ser, ha recordado que en el Congreso de los Diputados se presentó una proposición de ley en tal sentido remitida la pasada legislatura desde el Parlamento Vasco, que se debatirá en el mes de octubre.
Según ha afirmado, desde el Gobierno vasco y el grupo socialista en el Parlamento Vasco "se ha pedido que se apoye el blindaje del Concierto Económico con la modificación de dos leyes orgánicas del Estado", en alusión a las que regulan el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.
Mendia ha asegurado que el grupo socialista del Congreso "apoyará la modificación de las leyes orgánicas para blindar el Concierto Económico".
Esas reformas tienen como fin que las normas fiscales de las Juntas Generales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya sólo pueden ser enjuiciadas por el Constitucional y no por la jurisdicción contencioso-administrativa.
PRESUPUESTOS
Mendia explicó que, en la actualidad, los diferentes departamentos del Gobierno vasco están elaborando sus presupuestos "siguiendo las directrices que nos mandaron desde el Departamento de Economía y Hacienda". Según recordó, "la ley marca que antes del 31 de octubre sean enviados estos al parlamento y, por lo tanto, los presupuestos serán conocidos en la última semana de octubre".
La portavoz del Gobierno vasco señaló que "el PNV y todas las instituciones vascas en su conjunto, estén gobernadas por el partido que estén gobernadas, somos todos conscientes de que estamos pasando por unos momentos de enorme dificultad y que, por lo tanto, todos compartimos un diagnóstico común y tenemos que ponernos de acuerdo en cómo tenemos que hacer esos presupuestos para afrontar mejor la crisis".
Por ello, dijo, los socialistas están "buscando ese acuerdo" y afirmó que el PNV "también desea ese acuerdo interinstitucional para facilitar de alguna manera que los presupuestos en Euskadi fuesen aprobados por la mayoría de los partidos políticos, porque sería lo más deseable".
Mendia recordó que el PSE-EE tiene un acuerdo de bases con el PP, que es su "socio preferente", pero añadió que buscarán el acuerdo "con el PP, pero también con el PNV y con el resto de fuerzas políticas en el Parlamento vasco".
A su juicio, consideró que, "en momentos de tanta dificultad, la ciudadanía vería como una cosa muy positiva que los políticos dejáramos a un lado nuestras diferencias y buscáramos los acuerdos". En ese sentido, señaló que "cuando el PNV lanzó hace unos meses esa propuesta de búsqueda de acuerdos para los presupuestos en el Parlamento vasco, nosotros dijimos 'suena bien la música, vamos a ver la letra'" y, ahora, añadió, "están empezando a descender al terreno de lo concreto y lo más concreto se verá en octubre o noviembre, cuando el presupuesto esté ya en el Parlamento vasco".
NECESIDADES DE LA JUSTICIA
En cuando a las necesidades de la Administración de Justicia en Euskadi, Mendia aseguró que la Justicia en el País Vasco "está comparativamente mucho mejor que en el resto de España" y añadió que "eso ha sido gracias a la labor de gobiernos vascos anteriores".
"Quizá haga falta algún juez, pero yo creo que la figura de secretario judicial, que va a ser clave en la nueva Oficia Judicial, va a dotar de mucha mas agilidad y dinamismo a la Justicia y, casi con los recursos que tenemos y un poquito más, va a ser suficiente para conseguir una Justicia de calidad y un servicio de calidad para los ciudadanos vascos", concluyó.