Prentsa-aretoa

Berriak

Isabel Celaak berriz esan du “Euskadiko etorkizunean” ez dutela murrizketarik egiten utziko

Gobernu zentralarekin “erabakirik adosten ez badute” murrizketen aurkako errekurtsoa jarriko dutela KA-n esan du

La consejera de Educación, Isabel Celaá, ha asegurado hoy que el Gobierno Vasco no va a permitir "recortes" en educación, aunque la situación económica sea "muy preocupante", porque en este área "está en juego el futuro de Euskadi".

Celaá ha intervenido hoy en la inauguración del Araba Euskaraz en la localidad riojano alavesa de Labastida, donde ha insistido en que "la inversión económica en educación se mantendrá".

Asimismo, ha explicado que su Departamento trabaja por lograr la excelencia en el sistema educativo. Para ello, ha destacado la importancia de las evaluaciones diagnósticas del alumnado.

En éstas, el Gobierno Vasco ha detectado que hay centros que logran calificaciones superiores a la media de escuelas con características socio-económicas similares.

Para analizar por qué ocurre esto y para poder extender su modelo al resto de centros, Educación está estudiando el funcionamiento de estos colegios, cuyos datos continuarán siendo confidenciales al igual que las calificaciones que han recibido la totalidad de colegios.

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, también ha participado en la fiesta de las ikastolas alavesas, en la que ha defendido que el euskera es "un tesoro de los vascos, que se debe prestigiar y extender" para que sea la base de una sociedad vasca "moderna y plurilingüe".

La fiesta de este año está organizada por Bastida Ikastola, que la acoge por cuarta vez. Desde las 10:00 de la mañana miles de personas se han acercado al municipio y han iniciado el recorrido situado alrededor de la ikastola.

El sol ha acompañado la apertura del circuito dividido en cuatro grandes zonas. La primera de ellas ha acogido la inauguración, a la que también ha acudido el diputado general de Araba, Javier de Andrés, y representantes de distintos partidos del territorio.

En este área también hay música y una pantalla en la que se ven los mensajes de apoyo que se envíen a través de las redes sociales.

La segunda área acogerá una comida popular, una romería y música euskaldun. Los niños tienen su espacio principal en la tercera área con hinchables, juegos o talleres y, por último, la música y los bertsolaris llenan la zona número cuatro.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak