Prentsa-aretoa

Berriak

Jaureguik dio Aznarrek Espainia “hondatu” duen “burbuila finantzario, espekulatibo eta mediatikoa” sortu duela

Elorzak dio Euskadin Tea Party “oso gogoan dugula" eta ETA-ren desagerpenerako bidea “zaildu” dezakeela

El cabeza de lista del PSE-EE al Congreso por Álava y ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha acusado al ex presidente del Gobierno José María Aznar y al PP de crear "la burbuja financiera, especulativa y mediática" que "ha minado" la credibilidad de España y del Gobierno Zapatero, mientras que el candidato guipuzcoano, Odón Elorza, ha advertido, en referencia también a los populares, que el Tea Party "está muy presente en Euskadi" y puede "dificultar" el avance hacia la desaparición de ETA.

En un acto electoral celebrado en el BEC de Barakaldo (Bizkaia) para presentar las candidaturas del PSE-EE a las elecciones generales, Jáuregui ha centrado el grueso de su discurso en arremeter contra el PP y Aznar, quien el pasado jueves exigió al Gobierno del PSOE que deje de "suplicar" gestos a ETA para "justificar la colección de cesiones que le está regalando" y achacó a la "burbuja socialista" que España esté "más debilitada, más empobrecida y más entrampada que nunca".

El candidato del PSE alavés ha replicado que Aznar es un ex presidente "cargado siempre de rencor hacia los demás" y que tanto él como "sus amigos de los consejos de administración donde él participa" son los "culpables" de la "burbuja de la desregulación económica, que ha creado la peor crisis de la historia del capitalismo, de la burbuja inmobiliaria por liberalizar el suelo y hacer una economía del ladrillo y de la burbuja mediática contra España, contra su economía y su presidente y los esfuerzos que ha hecho este país por salir adelante".

"Es la burbuja que él (Aznar) ha creado hablando mal de España siempre, dentro y fuera del país. Ésa es la burbuja que ha minado la crebilidad y solvencia de España, que ha minado la imagen de nuestro gobierno y del presidente del Gobierno en momentos muy difíciles", ha insistido.

Frente a la convicción del PP de que ganará las próximas elecciones y de que "arreglará" la economía, el dirigente socialista ha querido recordar que cuando el Gobierno de Rodríguez Zapatero ha tenido que adoptar medidas de recorte y reformar las pensiones, el PP "ha mirado para otro lado y ha votado en contra de esos esfuerzos, apostando por cuanto peor mejor, por la caída económica de España en Europa".

En ese sentido, ha advertido de que un Gobierno del PP tras las elecciones va a ser "un desastre para España y para la economía". "Que no crean que hay solución con el PP y si la hay, es en contra de los intereses sociales de quienes menos tenemos", ha agregado.

ODON ELORZA Y EL TEA PARTY VASCO

El candidato guipuzcoano del PSE al Congreso y ex alcalde de San Sebastián Odón Elorza también se ha referido a las declaraciones del ex presidente Aznar y ha acusado al PP de querer jugar de manera "irresponsable" en materia de política antiterrorista.

"No hay derecho a recibir semejantes comentarios de Aznar, del PP, del máximo representante de la derecha más reaccionaria de España", se ha quejado, al tiempo que ha calificado de "peligroso" que el ex presidente popular tenga "una mano larga en el PP vasco". Desde ese punto de vista, ha añadido que "el Tea Party está muy presente en Euskadi y eso puede significar un elemento de dificultad, un complejizar a futuro el avance hacia la desaparición de ETA".

En su intervención, Elorza ha rendido un homenaje a las víctimas del terrorismo y, en especial, a los ciudadanos que, de una manera anónima, han constituido "la resistencia democrática en Euskadi durante tantos años". "Estamos a punto de ganar la batalla a ETA en favor de la democracia", les ha dicho, si bien ha señalado que queda por cerrar el proceso de paz, en el que habrá "dificultades", y también está "pendiente" de construir la convivencia, en la que, según ha enfatizado, el PSE realiza "un papel fundamental".

Respecto a Gipuzkoa, ha señalado que se abordan las elecciones del 20-N "entre dos extremos", PP y Amaiur, pero que no se puede permitir que conviertan este territorio en "un laboratorio extraño" y que la representación institucional esté desempeñada por personas que "no inspiran confianza".

Por ello, ha pedido a la militancia socialista que trabaje para conseguir "la centralidad" y "hacer realidad el sueño de la convivencia" y ejecutar proyectos como el TAV o políticas de innovación. "Somos la única fuerza que podemos ganar a Amaiur y requerirá de vuestra colaboración", ha demandado.

EDUARDO MADINA

El candidato al Congreso por Bizkaia y secretario general del Grupo Socialista en la Cámara Baja en esta legislatura, Eduardo Madina, ha reconocido un "enorme honor y profunda emoción" por encabezar la candidatura vizcaína de cara a esta "larga travesía" de campaña electoral.

"Afrontamos un mes y medio muy difícil -ha dicho-, tendremos que trabajar contra viento y marea, contra las encuestas, por lo que necesitamos la fuerza de todos vosotros".

Por su parte, se ha comprometido a dar "lo mejor" de sí mismo para que el PSE y el PSOE cosechen los mejores resultados" para diseñar "en clave social" los "tiempos tan difíciles que están por venir".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak