José Antonio Pastor: "Eusko Jaurlaritza ez da ezer egin gabe geratuko Urdaibaiko proiektuen arloan"
"Kultura politika kulturaren esparruko agintaritzek ezartzen dute, ez Solomon Fundazioa bezalako erakunde pribatuek"
COMUNICADO
El Portavoz de PSE-EE, José Antonio Pastor, ha manifestado hoy que "cualquier proyecto que se decida para la reserva del Urdaibai es una cuestión de país que tiene que ser liderada por el Gobierno de todo el país, y no por uno de sus territorios".
"El Gobierno Vasco -ha dicho el Portavoz Socialista- no va a estar de convidado de piedra en todo este proceso, ni va a admitir deslealtades institucionales ni políticas de hechos consumados".
Según ha señalado, "los Socialistas somos partidarios de un proyecto novedoso e innovador que tenga en cuenta las experiencias que se han desarrollado en otros países y que sirva para abrir una ventana al mundo a los creadores vascos, proyectando una verdadera imagen de país".
A juicio de José Antonio Pastor, este proyecto para Urdaibai debería reunir tres características fundamentales: el respeto a la biosfera, una potenciación de la cultura que tenga en cuenta en primer lugar a los creadores vascos y el desarrollo económico sostenible de la zona". "Hay que invertir lo que no se ha invertido en el Urdaibai a lo largo de años, pero hay que hacerlo con cabeza, y no con improvisaciones ni con pulsos políticos al Gobierno", ha dicho.
"Lo que no vamos a aceptar -ha añadido Pastor- es un proyecto de segundo Museo Guggenheim para el Urdaibai que nos llega sin consultar y que, además, va a hipotecar seriamente la política del Departamento de Cultura".
"Un verdadero trágala que se le hace al Ejecutivo desde la Diputación de Bizkaia, sin esperar los informes de impacto ambiental, ni entablar un diálogo previo con los propios creadores vascos, a los que se ignora. Ni vamos a admitir tampoco que, en una cuestión de país de tal envergadura, se hagan gestiones en Nueva York con la Fundación Guggenheim a espaldas del Gobierno".
A juicio del Portavoz del PSE-EE, "resulta bastante sorprendente que un proyecto que ha dormido el sueño de los justos durante el Gobierno de Ibarretxe se desentierre precisamente ahora, para ponerlo en marcha a uña de caballo porque, al parecer, el diputado general de Bizkaia ha determinado que lo que no se atrevió a imponer al anterior Lehendakari puede imponérselo ahora al Lehendakari Patxi López, que no es de los suyos".
"Por otra parte -ha dicho también José Antonio Pastor-, hay que dejar bien claro que la política cultural la determinan las autoridades culturales, empezando por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, y no por entidades privadas como la Fundación Solomon Guggenheim. Una Fundación que sabe levantar museos, pero que no tiene la experiencia necesaria en el desarrollo de infraestructuras culturales en reservas naturales. Posiblemente, para desarrollar un proyecto como el que defendemos los socialistas, la Fundación Solomon Guggenheim no es la entidad más adecuada" ha concluido.