Prentsa-aretoa

Berriak

José Antonio Pastor: "Mozioa aurkeztuko dugu analisi politikoan PP-rekin adostasuna lortzen badugu"

"EAJrekin bilera egiteko prest gaude"

 BILBAO

 El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha afirmado hoy que para que los socialistas apoyen una moción de censura del PP en Álava contra el Gobierno en minoría del PNV "tiene que haber razones que lo justifiquen" y también "un análisis compartido de la necesidad del cambio" en ese territorio "sin órdagos unilaterales".

Pastor se ha referido así, en una entrevista en Radio Euskadi, a la polémica surgida con el PP después de que el PSE-EE anunciara que no respaldaría dicha moción, y ha destacado que "ni hay, ni ha habido, un acuerdo escrito o un compromiso formal" entre ambas formaciones sobre Álava.

Sobre las críticas del PP, ha indicado que se queda con lo "positivo", que consiste en que se mantiene el acuerdo para la estabilidad del Gobierno vasco, y ha definido lo ocurrido "como un primer roce; una diferencia de criterio que no afecta a lo esencial del pacto".

Según ha explicado, para que el PSE-EE se decida a presentar la moción de censura en Álava, donde gobierna el PNV pese a ser la tercera fuerza más votada por detrás del PP y de los socialistas, debe haber "razones que lo justifiquen y un análisis compartido de la necesidad de cambio en Álava".

También sería necesario que "se limen" las diferencias entre los dirigentes alaveses de ambos partidos y que se analice "el recorrido del PNV y el comportamiento real de la Diputación de Álava".

"Las mociones de censura -ha recalcado- requieren una mayoría absoluta, por lo que ningún partido puede pretender marcar tiempos, ni jugar a órdagos unilaterales. Quizás el PP se ha precipitado".

Respecto a la propuesta de acuerdo para la estabilidad institucional y presupuestaria del PNV, Pastor ha indicado que los socialistas han recibido el texto este pasado fin de semana y que están dispuestos a reunirse con dicho partido dentro de la ronda de contactos que ha anunciado.

Para Pastor, "más allá de declaraciones que suenan bien", los nacionalistas deberán "concretar" sus intenciones y también determinar "si se trata de una propuesta unívoca de todo el partido o si hay recelos entre sus dirigentes".

Ha mantenido que "así veremos si se pueden recomponer los consensos" y ha precisado que en dicho consenso "estará el PP, porque mantenemos una relación preferente con este partido, y si el PNV está dispuesto a sumarse, será bien recibido".

También ha resaltado que no existe un "pacto como tal" con el PP para buscar la expulsión de ANV de los ayuntamientos, pero ha apuntado que, para conseguirlo, en muchos municipios únicamente hace falta presentar mociones de censura que cuenten con el respaldo del resto de partidos.

"Habrá que preguntar a algunas formaciones -ha señalado- por qué no se hace".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak