Prentsa-aretoa

Berriak

José Antonio Pastorrek baieztatu du hau "banaketaren" eta EAJ-k boto abertzalea galtzeko duen beldurraren Aberri Eguna dela

Esan du adierazpena “etsigarria” dela, ez baitu su-etena berresten ezta Frantzian gertatutako tiroketaz hitz egiten ere

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha afirmado que, el de este domingo, es el Aberri Eguna "de la división" en el nacionalismo y también del "miedo" del PNV a perder el voto de ese mundo. Además, cree que la formación jeltzale ha lanzado "guiños" al electorado más soberanista para "marcar territorio", por si "un nuevo actor" -en alusión a Bildu- le disputa "los votos de la 'casa del padre'".

En declaraciones a Europa Press, Pastor ha manifestado que "éste es el Aberri Eguna del miedo para el PNV, del miedo a la ciudadanía, del miedo al nuevo escenario, a un posible competidor electoral, el miedo a la normalidad política que se está instalando en el País Vasco".

"Eso es lo que ha traslucido del mensaje. Se ha basado todo en meter miedo, miedo interno por lo que pueda suponer de coste electoral la presencia de un nuevo actor, miedo a la ciudadanía vasca porque ha asumido con naturalidad y normalidad a este Gobierno y está saliendo de la crisis, y miedo a una nueva situación política que el PNV ya no controla y no sabe si la va a poder controlar", ha aseverado.

Asimismo, ha afirmado que, "detrás de todos esto, también late la crisis interna del PNV". "Todo el mundo está, dentro del PNV, mirando de reojo a los demás partidos nacionalistas, para no perder el voto abertzale, y además, están marcando territorio entre ellos, de cara al proceso interno que se les abrirá después del verano y para el que todos tienen que coger posiciones", ha subrayado.

A su juicio, "es el Aberri Eguna de la división entre los nacionalistas y del miedo del PNV a la nueva etapa que se abrirá dentro de poco".

Por ello, ha considerado que el llamamiento de Iñigo Urkullu a "una gran movilización" de nacionalistas para acabar con el pacto

PP-PSE, se enmarca dentro de su intención de "meter miedo a su electorado".

"Tienen una gran preocupación por el hecho de que no le puedan salir los números, intentan asustar a la ciudadanía, avisándoles de que viene el 'coco'. Y eso indica poca confianza en sus propias fuerzas y una necesidad angustiosa de blindar a su electorado para que no se les vaya a un lado y al otro el espectro política", ha manifestado.

Para el representante socialista, ello demuestra "inseguridad y falta de confianza en la actual dirección del PNV respecto a la situación política que se avecina".

SOBERANISMO

Además, ha señalado que trata de "marcar territorio frente a un nuevo actor" soberanista "que puede disputarles los votos de 'la casa del padre'". Por ello, ha apuntado que ha lanzado "guiños a ese electorado".

Pastor ha calificado de "hipócrita" esta actitud porque "pasado mañana todo este discurso radical del PNV dirigido al nacionalismo más extremo, va a desaparecer, una vez que lleguemos a la campaña electoral y quiera jugar a un discurso más se sentido común y de responsabilidad".

A su entender, esto ocurre siempre que se acerca una contienda electoral y responde "a las dos caras del PNV, que, en este caso, responden también a las distintas facciones que existen en su seno".

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha afirmado que el comunicado de ETA es "una decepción" porque ni ratifica el alto el fuego que decretó el pasado mes de enero ni habla del tiroteo a un gendarme en Francia.

Pastor ha afirmado que el comunicado ha sido "una nueva decepción y frustración, no sólo para todos los ciudadanos españoles y vascos, sino también para su propia gente".

En este sentido, ha señalado que "había sido el mundo de la izquierda abertzale el que le había exigido que ratificase el alto el fuego de ETA después del tiroteo del gendarme".

En este sentido, ha recordado que la banda "no ha hecho ni una sola referencia ni al tiroteo ni ha ratificado el alto el fuego". "Habla de un camino largo tortuoso y difícil, cuando ese camino es el que hemos tenido que recorrer todos los demócratas durante muchos años en este país, precisamente, por culpa de la violencia de ETA", ha aseverado.

El portavoz de los socialistas vascos ha considerado que, de esta forma, "vuelven a colocarse fuera de la realidad, y vuelven a dejar la imagen de desilusión, de desazón, de frustración y de decepción respecto de una banda de asesinos de la que ya no se espera nada, nada más que desaparezca".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak