José Antonio Pastorrek dio Urkullu "gaizki hasi dela" eta egoera ez dela "Gobernu ahul batekin aurrera ateratzeko" modukoa
Bizkaia eta Arabari esan die “diru-sarrerak ukitu gabe” ez daudela "Aurrekontuen osotasunari buruz hitz egiteko prest"
El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, cree que el lehendakari, Iñigo Urkullu, "empieza mal" la legislatura y, tras indicar que se está ante una situación "un tanto desquiciada", le ha advertido de que la coyuntura no está "para salir de saque con un Gobierno en situación de mucha debilidad".
En declaraciones a Europa Press, ha afirmado que es "muy peligroso" en la actual coyuntura de crisis económica y de situación del país "arriesgarse a presentarse en el Parlamento sin ningún acuerdo, sin ningún apoyo, sin ningún compromiso, sin ninguna propuesta concreta". "Es un mal comienzo", ha señalado.
A su juicio, han pesado "más los intereses de partido" a la hora de tomar la decisión de gobernar en solitario, aunque "luego quieran poner la excusa de que el país no podía esperar más tiempo y que había que hacerlo cuanto antes".
Pastor ha indicado que la situación no está para "salir de saque con un Gobierno en situación de mucha debilidad en el Parlamento" y con un lehendakari "con el menor apoyo parlamentario de la historia".
"La situación no está precisamente para ese tipo de aventuras, no estamos diciendo, ni mucho menos, que tendríamos que haber llegado un acuerdo nosotros con ellos, tendría que haber intentando un acuerdo con algún grupo político, con quien habría estimado conveniente, que le hubiera dado una mayoría más solvente", ha señalado
"DESQUICIADA"
Pastor ha indicado que "no lo han hecho así" y estamos ante una situación "un tanto desquiciada" donde "se adopta una decisión previa, desde hace semanas, de ir en solitario, y acto seguido se viene al Parlamento a pedir el apoyo de todos para sacar el país adelante".
En este sentido, ha afirmado que la obligación de un gobernante "responsable" es tratar de recabar el "máximo de apoyos posibles y garantizarse, al menos, una estabilidad parlamentaria".
"No se ha hecho así y, por lo tanto, creo que es un Gobierno que se va a encontrar con dificultades, más allá de que no conocemos todavía cuáles son sus líneas de actuación porque en el pleno del otro día prácticamente no se concretó nada. Es verdad que hizo guiños un poco a todo el mundo, pero sin ninguna propuesta concreta encima de la mesa", ha asegurado.
Pastor ha afirmado que habrá que ver a partir de la próxima semana, con los contactos que va a abrir el PNV con los grupos parlamentarios, "por dónde se inclinan".
A su juicio, parece "lógico" pensar que, desde el punto de vista económico, financiero y fiscal, con quien "más coincidencias" pueden tener es con el PP, aunque "no suman la mayoría absoluta".
"Puede ser uno de los socios, supongo que hablarán también con nosotros, algún guiño nos quiso hacer el señor Urkullu en la sesión de investidura y supongo que intentarán hablar también con Bildu. Esa es una pregunta que hay que dirigírsela directamente al señor Urkullu", ha señalado.
El portavoz del PSE-EE ha señalado que su partido ya ha trasladado que está dispuesto "a hablar de todo" y a trabajar "por llegar a acuerdos para el país", pero "bajo determinadas condiciones". "Si hay condiciones para el acuerdo, podremos intentar aproximaciones y, si no las hay, el PNV tendrá que cambiar de socio, de estrategia o de política", ha apuntado.
PRESUPUESTOS
Pastor cree que las primeras dificultades para el Gobierno pueden venir con los Presupuestos vascos para 2013 porque "no se puede a la vez quejarse de que uno va a coger un presupuesto con una deuda elevada y haber hecho todo lo posible durante estos tres años y medio para que no se pudiera incrementar el capítulo de ingresos con una reforma fiscal".
El dirigente socialista ha señalado que, si en estos tres años y medio, que se han dedicado a "boicotear" todas las propuestas de modificación fiscal que ha hecho el lehendakari, hubieran coadyuvado, probablemente "ahora ni siquiera tendríamos deuda".
"Ahora es importante hacer una reforma tributaria y nos alegramos de que ahora digan eso, es importante incluso abordar un estudio sobre la reforma institucional del país, nos alegramos también por eso. Es importante buscar acuerdos y nos alegramos por eso, pero era igualmente importante hace un mes que ahora y no se quiso hacer", ha añadido.
Pastor cree que "parte" de esa estrategia política de "desgaste" del Gobierno se les "ha vuelto en contra" porque se encuentran "en una situación mucho peor de la que pudieran haber tenido".
Por ello, ha señalado que, antes de abordar cualquier presupuesto, hay que "tocar el capítulo de ingresos" porque, si no, "mucho nos tememos que inevitablemente quieren poner en marcha una política de recortes muy parecida a la que hizo Artur Mas en Cataluña".
AUDITORIA
Por otra parte, ante el anuncio del lehendakari, Iñigo Urkullu, de que una de las primeras decisiones del Gobierno será la ordenación de las cuentas y la auditoría pertinente, ha afirmado que es "bastante sorprendente", ya que tienen información "de primera mano" por parte de funcionarios que "colocó en el Gobierno el PNV".
Además, ha señalado que el Gobierno vasco saliente ha sido "absolutamente transparente" en el tema presupuestario y ha recordado que ha recibido el premio al "Gobierno más transparente" y en el capítulo de Hacienda "tiene una nota de 100 sobre 100".
"Todos los datos, absolutamente todos los datos están colgados en la página web del Gobierno, se puede acceder a todos y cada una de las informaciones y, además, probablemente, este Gobierno sea el que mayores controles parlamentarios ha recibido. Se han respondido más de 1.500 preguntas sobre temas presupuestarios", ha añadido.
Pastor ha agregado que los años 2009, 2010 y 2011 ya han sido auditados por el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. "Salvo que quieran poner en cuestión también la labor del Tribunal y del año 2012 se les ha dado cumplida información, especialmente en estos últimos días con el traspaso de poderes", ha señalado.
Por lo tanto, ha asegurado que, seguir "insistiendo en ese error" y "sembrando dudas sobre la solvencia de Euskadi", es "peligroso y tendrían que abandonar lo antes posible" esa vía.
Pastor ha señalado que, en cualquier caso, "ahí tienen las Cuentas para que las puedan comprobar". "Saben que no ha quedado una sola factura en el cajón, que el déficit de la Comunidad autónoma vasca es el más bajo de toda España, por debajo incluso del límite máximo impuesto por el Ministerio de Hacienda", ha asegurado.
El portavoz del PSE ha afirmado que están "absolutamente tranquilos" ante esa auditoría y ha añadido que lo que le debería preocupar al nuevo Gobierno vasco es que la recaudación ha ido "bajando año tras año" desde el año 2008 y "no se ha hecho nada para solucionar la situación".
"Eso es lo primero que tienen que atacar porque, de otra forma, ajustando y recortando solo caeremos en una política de recortes que nosotros no vamos a aceptar en ningún caso" ha añadido.
El PSE-EE ha trasladado a las diputaciones de Bizkaia y de Álava que "sin tocar la partida de ingresos", no van a estar dispuestos a "hablar del conjunto del Presupuesto" y sería "muy difícil" un apoyo a las Cuentas, según ha explicado a Europa Press el portavoz socialista, José Antonio Pastor. El dirigente socialista ha reconocido que existe una "mayor aproximación" con la Diputación de Gipuzkoa, a la que han dado de plazo hasta este lunes para poder retirar su enmienda a la totalidad "si se producen aproximaciones en otros capítulos".
Pastor ha reiterado que, si no se acomete una reforma fiscal, es "muy difícil" que se pueda producir un apoyo de los socialistas a los presupuestos del Gobierno vasco y ha añadido que, también se lo han hecho saber al diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao.
Según ha precisado, le han trasladado a Bilbao que, "sin tocar la partida de ingresos, no van a estar en disposición de hablar del conjunto del Presupuesto". Pastor ha explicado que ese mismo mensaje también se ha transmitido al PP en Álava.
El dirigente del PSE-EE ha asegurado que en Gipuzkoa "ya se han puesto en marcha algunas medidas fiscales" con el impulso de los socialistas y Bildu, que "compensarán en parte la bajada de la recaudación".
El portavoz del PSE-EE ha manifestado que en el territorio guipuzcoano se ha avanzado "bastante" en política fiscal y les han dado de plazo hasta este lunes para poder retirar la enmienda a la totalidad "si se producen aproximaciones en otros capítulos". "Veremos a ver. Mañana es día clave en el caso guipuzcoano", ha añadido.
"APROXIMACIÓN MAYOR"
Pastor ha asegurado que, en el caso de Gipuzkoa, hay "una aproximación mayor" que en los otros dos territorios. Según ha destacado, las otras dos diputaciones, hasta ahora, "se han negado en redondo a aceptar cualquier propuesta de modificación fiscal o de lucha contra el fraude".
Según ha indicado, han recibido a lo largo de esta legislatura "40 noes a tocar la fiscalidad" por parte del PNV y del PP. "Si hubiera sido 40 síes, probablemente el señor Urkullu tendría un presupuesto prácticamente sin deuda", ha manifestado.
Pastor ha señalado que, por tanto, han trasladado a las Diputaciones de Bizkaia y de Álava que, si no se acomete una reforma fiscal, en principio, no contarían con el apoyo del PSE-EE de cara a los presupuestos.
El dirigente socialista ha señalado que ellos "tienen que mover ficha, saben cuáles son nuestras condiciones" y conocen "de primera mano" el criterio del PSE-EE en relación a esta cuestión.
"Hay que tocar primero el capítulo de ingresos, las diputaciones forales tienen todavía unos días para poder hacer la toma en consideración de medidas urgentes de cara al Presupuesto del año que viene y, después, por supuesto que se puede hablar de la política fiscal que se pueda llevar en el futuro, pero ahora hay que hacer también alguna medida de carácter urgente para intentar compensar la caída de ingresos que existe", ha agregado.
Pastor ha señalado que la decisión es "suya" y el que gobierna tiene la "responsabilidad". "La pelota la tienen en su tejado, aunque todo apunta a que probablamente formalizarán algún tipo de acuerdo presupuestario con el PP en Álava para que luego esta formación les devuelva el favor en Bizkaia", ha asegurado.