Prentsa-aretoa

Berriak

Jáuregui afirma que "se diga lo que se diga" en la conferencia de paz "la democracia ha triunfado"

Asegura que el único "relato" posible de lo ocurrido será "el testimonio de la verdad de miles de víctimas"

El ministro de la Presidencia y cabeza de lista del PSE-EE de Álava al Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, ha asegurado que, "se diga lo que se diga" en la conferencia sobre el proceso de paz que se celebrará el lunes en San Sebastián, "la democracia ha triunfado sobre el terrorismo" y el único "relato" posible de lo ocurrido será "el testimonio de la verdad de miles de víctimas".

Jáuregui, en un acto político en el que también han intervenido el secretario general del PSE de Álava, Txarli Prieto, y la cabeza de lista por este territorio para el Senado, Yolanda Vicente, se ha referido de esta forma a la conferencia internacional organizada por varios grupos que trabajan en el ámbito de los derechos humanos y la resolución de conflictos, que se celebrará el lunes en San Sebastián.

El ministro de la Presidencia ha lamentado las críticas que ha recibido el PSE-EE por su decisión de estar presente en dicho foro. Jáuregui ha calificado de "indigno" que se ponga "en cuestión" la "historia gloriosa de esfuerzo, de sacrificio y de lucha" de los socialistas vascos en el ámbito de la búsqueda del final del terrorismo.

Jáuregui ha manifestado que lo único que espera de la conferencia es "que pueda servir para que ETA acabe tomando la única decisión que espera este país, que es el abandono definitivo de la violencia". "Si sirve para eso, vale", ha añadido.

No obstante, y en referencia a la actual situación de "debilidad" de ETA y a las expectativas sobre una próxima desaparición de la banda, ha destacado que esta situación se debe "no a una conferencia de nadie", sino a que "hicimos las cosas que hubo que hacer". En este sentido, ha destacado la "estrategia brillante" liderada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la búsqueda del final del terrorismo.

En su opinión, "estamos aquí en gran parte por ellos". "No hemos llegado a este momento sino porque en el proceso de paz de 2006 y 2007, el Gobierno, Zapatero y Rubalcaba, hicieron las cosas muy bien", ha insistido.

SIN "PRECIO"

El ministro de la Presidencia ha manifestado que ahora, cada cual puede "decir lo que quiera", ya que "lo que importa es reivindicar la razón por la cual hoy está acabando la violencia". "Digan lo que digan y hagan lo que hagan, ha quedado claro que nunca se ha pagado precio por el fin de la violencia, ni se ha pagado ni se paga ni se pagará, ni siquiera por dejar de matar", ha manifestado.

Jáuregui ha destacado que "la democracia ha ganado y que, digan lo que digan, es la democracia la que ha triunfado sobre el terrorismo". Según ha indicado, "luego contarán lo que quieran", incluso "cuentos chinos", pero "el único relato posible de la verdad será el testimonio de miles de víctimas, de muchos de nosotros que hemos sufrido el acoso del terrorismo".

"No hay un relato alternativo posible, no hay mentiras sobre esta historia trágica. La única verdad será siempre el testimonio de la verdad de miles de víctimas, que dejarán bien claro lo que ha sido esta página trágica de nuestra historia", ha asegurado.

PP

Al margen de la conferencia sobre el proceso de paz, Jáuregui ha dedicado una parte de su intervención a alertar sobre los "recortes" que podría llevar a cabo el PP en el caso de lograr la victoria en las elecciones generales del 20 de noviembre.

A su juicio, las "primeras medidas" de los 'populares' irían "contra los funcionarios y los pensionistas". Además, ha explicado que si, tal y como ha anunciado, el PP baja los impuestos si llega al Ejecutivo central, deberá introducir medidas como el "copago" en la sanidad.

"VUELTA ATRÁS"

Respecto a las medidas de recorte del gasto público impulsadas en los últimos meses por el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que han "salvado" a España de los "gravísimos riesgos" en los que se encontraba su economía, todo ello "con el menor coste social posible".

Por el contrario, ha alertado de que con un Gobierno del PP "habrá una vuelta atrás en la crisis", dado que sería un Ejecutivo "desastroso" para la economía española.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak